Semana

AMLO: No definitivo al maíz transgénico para consumo humano

Publicado por
José Réyez

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, refrendó que no se puede permitir en México el uso de maíz transgénico para consumo humano, ya que además de cuidar las especies nativas originarias de México, no se puede avalar algún producto que pueda ser dañino para la población.

“No hay ahora ningún interés particular, de grupo, económico, que pueda estar por encima del interés general, y en este caso de la salud del pueblo”, destacó.

Planteó que gobiernos de México y Estados Unidos realicen estudios suficientes para determinar las posibles consecuencias del uso de maíz genéticamente modificado, y el cual requiere el uso de químicos como el glifosato.

En la conferencia de prensa matutina, expuso que con el gobierno de Estados Unidos “estamos platicando en muy buenos términos, explicando por qué tomamos esta decisión que tiene que ver con la salud y ofreciéndoles que podamos hacer, con las agencias de salud, un análisis sobre el maíz transgénico, sobre sus contenidos”.

Aclaró que, pese a que en Estados Unidos “dicen que tiene expertos, y sí, tienen contratados hasta a premios Nobel”, reiteró que “sigue habiendo mucha información en contra de estas semillas [genéticamente modificadas]”. Sobre todo por la utilización de agroquímicos que afecta a la salud”; por ello, lo que “estamos planteando es que podamos estudiar conjuntamente si existen o no existen los daños”.

Subrayó que por encima de lo mercantil, de lo lucrativo, de lo comercial, debe estar la salud y estamos avanzando con ese propósito, por lo que consideró que “hasta ahora han ido entendiendo que tenemos de actuar así”.

Te puede interesar: Alertan posible presión a México por transgénicos y glifosato

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025