Semana

AMLO: no celebro pérdida de registro del PRD

Publicado por
Carlos López

“Yo le tengo mucho cariño al PRD. Tengo muy buenos recuerdos. Fui fundador junto con muchos otros. Me siento muy orgulloso de que cuando dirigí ese partido logramos romper el bipartidismo que quería Salinas, el PRI-PAN, la llamada alternancia”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“No celebro que haya perdido su registro. Ojalá con lo que pasó sirva a otros partidos para no cometer los mismos errores y para no olvidar que el actor principal en todo proceso político es el pueblo, incluyendo a Morena”, dijo.

Durante su conferencia de prensa matutina, el primer mandatario reaccionó con tristeza a la pérdida de registro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), luego de la confirmación del Instituto Nacional Electoral (INE) de que dicho partido no logró conservar su registro porque no alcanzó los votos necesarios en las pasadas elecciones.

Asimismo, el presidente López Obrador recordó que fue presidente nacional del extinto partido del 2 de agosto de 1996 al 10 de abril de 1999. En su gestión, el PRD obtuvo los mayores logros electorales que ha tenido desde su fundación en 1989.

Por otra parte, el Instituto Nacional Electoral señaló que el Partido de la Revolución Democrática pierde todos sus derechos y prerrogativas a partir de este viernes 20 de septiembre.  En las elecciones del pasado 2 junio, donde Morena, PT y el Partido Verde arrasaron en los resultados, el PRD no alcanzó el 3 por ciento de la votación válida respecto a los cómputos distritales de las tres elecciones federales, es decir, Presidencia, senadurías y diputaciones.

En caso de así considerarlo, la dirigencia del PRD podrá presentar la solicitud de registro ante el Organismo Público Local Electoral (OPL). Además, se dio a conocer que el partido debe cumplir obligaciones que en materia de fiscalización establecen la Ley General de Partidos Políticos, el Reglamento de Fiscalización y demás normatividad aplicable, hasta la conclusión de los procedimientos y con la liquidación de su patrimonio y trabajadores.

Te puede interesar: López Obrador celebra reforma sobre pueblos indígenas y afrodescendientes

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025