Semana

AMLO negociara diferendos en materia eléctrica con empresas de Canadá

Publicado por
Urbano Barrera

Los diferendos en el tema eléctrico con empresas de Canadá y Estados Unidos no se tocaron en la X Cumbre de Líderes de América del Norte. Estos los atenderá en forma directa con Andrés Manuel López Obrador, declaró el presidente de la República en su conferencia matutina.

Expuso que por resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la generación particular de energía para venta ya está prohibida, por tratarse de un fraude, pero aún con ello se dialogará con los involucrados para llegar a entendimientos.

Desde Palacio Nacional, el presidente dijo: “voy a recibir a estas empresas que recibieron permiso de autoabasto. Está prohibido producir para vender. Vamos a hablar con ellos para buscar una salida”, esto puede ser la próxima semana.

Comentó que otro caso es el de las mineras, fue muy importante que se diera a conocer que hay una empresa (Transcanadá) que construye un gasoducto en el Golfo de México.

Ahora, como nunca antes fluye la inversión de Canadá, nación que tiene como país preferente a México y derrama solo por este concepto hasta 3 mil 500 millones de dólares, además de que van a seguir creciendo las inversiones, acotó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó para señalar que la empresa BMW de Alemania decidió poner su planta en México e invertir más de 800 millones de euros.

Esto se debe a que hay estabilidad política, social y una economía sólida. Además, no se contrató deuda y se vive en un estado de derecho.

El presidente se refirió a la integración del Comité de sustitución de Adquisiciones de mercancías en Asia y dijo que los encargados de negociar por parte de México son los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; Hacienda, Rogelio Ramírez de la O y de Energía, Raquel Buenrostro, además de Alfonso romo por parte del sector empresarial.

Al ser cuestionado por la presencia de Alfonso Romo en la Cumbre con EU y Canadá, quien renunció a la Oficina de Presidencia en 2020, López Obrador responde: Porque se requiere que tenga experiencia, gente que sea de confianza.

Te puede interesar: Italiano Paolo Salerno, uno de los 60 cabilderos contra la reforma eléctrica

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025