Semana

AMLO muestra video de zona impactada por Calica y tramo 5 del Tren Maya

Publicado por
Nancy Flores

Tras recorrer en helicóptero la zona donde se construye el tramo cinco del Tren Maya –objeto de la campaña de desprestigio en la que participan cantantes y actores famosos–, el presidente Andrés Manuel López Obrador mostró un video filmado desde los aires donde se observa claramente el impacto en la zona donde se asienta la empresa Calica en relación con la del trazo, dejando al descubierto que la primera arrasó con una zona mucho más grande que lo que ha ocurrido con el paso de la obra.

Al respecto, el primer mandatario explicó que en las imágenes se observa el tramo del Tren Maya ubicada atrás de los terrenos que dan al mar, y también el banco de material pétreo que explota la empresa estadounidense Calica. “¿Quién dio el permiso? La señora Julia Carabias, que ahora alienta todo el movimiento en contra del Tren Maya”.

López Obrador explicó la compañía se llevaba el material para construir las carreteras de Estados Unidos, pero que ese banco se clausuró. Entonces “se generó una molestia tremenda y entonces pienso que quisieron equiparar: ‘Oye, cómo vas a decir que nosotros destruimos el territorio, el medio ambiente, si ustedes hacen lo mismo’. Es como la máxima de los conservadores cuando no tienen argumentos, es recurrir a ‘todos son iguales, todos son iguales, todo es lo mismo’”. También indicó que ahí Calica cuenta con 2 mil 400 hectáreas.

En defensa del Tren Maya, añadió que los árboles que se están retirando para construir el tramo se replantan. “Nosotros estamos replantando 200 mil hectáreas y este camino, esta brecha para el tren son 100 hectáreas”. De ese trazo, explicó que va a tener 50 metros del derecho de vía, y que en esta región son dos vías porque es eléctrico. “Imagínense cuántas emisiones de gas a la atmósfera de dióxido de carbono se van a evitar, porque desde Mérida, Cancún, Tulum, Chetumal, eléctrico, doble vía”.

El presidente reiteró que la propuesta hecha a Calica es que conviertan esas 2 mil 400 hectáreas que poseen en un centro turístico, pues ya están las albercas ahí. “Y les ayudamos para que tengan los permisos de acuerdo a la densidad, de acuerdo a las normas y el muelle, porque además el puerto tiene calado suficiente, podría ser un muelle de cruceros. Además, es una zona bellísima. Ellos no perderían. Incluso si ellos no quieren, les compramos las 2 mil 400 hectáreas a valor de avalúo para hacer un parque natural”.

Respecto de la destrucción que generada desde hace muchos años por Calica, criticó que “nunca los ambientalistas habían protestado, porque pues así como hay ambientalistas de verdad, serios, responsables, hay seudoambientalistas; más que nada, vividores que están al servicio de grupos de intereses creados. Incluso hay organizaciones de ambientalistas que están financiadas por el gobierno de Estados Unidos”.

También consideró que era una casualidad que cuando se empezó a decidir que se prohibiría la extracción del material pétreo a esa empresa constructora muy famosa que estaba causando un gran daño, surgiera la campaña ambientalista pero no contra Calica sino contra el Tren Maya. Acerca de la compañía, dijo: “yo creo que es la empresa constructora más fuerte en Estados Unidos, que tenía un banco, tiene, nada más que ya no se le permite extraer material, les dieron permiso para eso”.

En ese mismo contexto, López Obrador ofreció disculpas y agradeció que se le tenga paciencia, porque tiene que defender los proyectos ante la avalancha en su contra por parte de la mayoría de los medios convencionales: la radio, la televisión, los periódicos, las redes. “Entonces, éste es el tiempo que tenemos para la réplica y para argumentar”.

Te puede interesar: Tramo 5 del Tren Maya, sin mayores afectaciones al ambiente: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025