Semana

AMLO: medios fueron cómplices del narco Estado de Fox y Calderón

Publicado por
Nancy Flores

El gobierno federal seguirá fortaleciendo a la Guardia Nacional para impedir que se corrompa, “como sucedió con la Policía Federal, lo que pasó de manera vergonzosa desde [Vicente] Fox y sobre todo con [Felipe] Calderón, de que la seguridad pública estaba en manos de los delincuentes”, señaló esta mañana Andrés Manuel López Obrador. El presidente de México advirtió que en los dos sexenios en los que gobernó el Partido Acción Nacional se vivió un narco Estado y, en ese contexto, advirtió que “fueron cómplices, con honrosas excepciones. ¡Cómplices!”

El primer mandatario lanzó una dura crítica, al grado de describir como “medios de manipulación” a quienes debieran de dedicarse al periodismo pero que, lejos de hacerlo, forman parte de campañas de mentiras y verdades a medias con el objetivo de manipular a la llamada opinión pública. Por ello, dijo, no hablan, no analizan ni informan del narco Estado que se vivió en los gobiernos de Fox y Calderón.

López Obrador explicó que, “en vez de ofrecer disculpas, rectificar y hacer una investigación periodística a fondo de cuál era el modus operandi de [Genaro] García Luna y de los que cometieron todos estos ilícitos desde el poder, cómo funcionaba el narco Estado, en vez de eso siguen queriendo que se mantenga la misma política mafiosa, y es lo que defienden también los ministros de la [Suprema] Corte, también con excepciones. Es lo que enfrentamos”.

En su conferencia desde Palacio Nacional, indicó: “nosotros no queremos eso, no queremos a los García Lunas que eran los que dominaban con o sin el apoyo o el conocimiento de los presidentes. O sea, independientemente de si [Fox y Calderón] sabían o no sabían [de la alianza de García Luna con el Cártel de Sinaloa], lo que es un hecho es que dominaba la delincuencia. Imagínense en manos de quién estábamos. Entonces, no queremos eso”.

Dijo que contrario a lo que se esperaría que informaran los medios de los gobiernos foxista y calderonista, los conductores de la radio, de la televisión, los periódicos se dedican a señalar que él encabeza una dictadura, “porque ellos no están de acuerdo con lo que nosotros estamos planteando, y por eso somos populistas, paternalistas, y autoritarios, y dictadores, y mesiánicos, etcétera. Pero ya nadie les cree, porque son medios de información vendidos, alquilados, no es un periodismo que informe con objetividad, con profesionalismo. No están cerca del pueblo, están en contra del pueblo de México, en contra de la mayoría, forman parte de la oligarquía. Ni siquiera esto conductores, por muy famosos que sean, no son tan importantes, son segundones; sus jefes son los oligarcas, que no dan la cara, los tienen ahí de empleados. Afortunadamente la gente ya no les cree”.

Para López Obrador es muy importante que los representantes de esos medios de manipulación “enseñen más el cobre”, que dejen de simular que son periodistas independientes: “puro cuento”.

El titular del Ejecutivo federal acusó que “no son medios de información, son medios de manipulación [… por]que no se puede hablar de medios de comunicación, no. ¡Cómo! Para empezar, la comunicación son mensajes de ida y vuelta, y eso no se da, o no se daba. Luego, medios de información, pues, ¿dónde está la objetividad? ¿Dónde está el profesionalismo? ¿Dónde está la pluralidad? ¿Dónde está la democracia? ¿Dónde están todas las voces? ¿Cómo se garantiza la réplica? ¿Cómo se garantiza el derecho a disentir? Nada, no son medios de información, son medios de manipulación, controlados por los que se sentían dueños de México, entonces hay niveles y hay tercer, cuarto, quinto nivel, donde van recibiendo la orden de aplicar una determinada política”.

Al respecto, dijo que hay trabajadores de esos medios que venden su trabajo, pero también algunos venden su conciencia. “Hay quienes nada más venden su trabajo, que tienen pudor, pero hay otros que les gusta comer sapos y no hacen ni gestos, piden más; pero sí hay quienes se comen un sapo y ‘ya no quiero más’, pero hay otros que dicen: ‘¡qué sabroso!’ Pero sí hay gente que se da cuenta, que vende su trabajo, tiene necesidad, pero no vende su consciencia”.

El presidente López Obrador aplaudió que cada vez hay más escrutinio del pueblo hacia esos medios y comunicadores. “Imagínense el que está escuchando en la radio eso; la apaga, le cambia o le dice ‘vendido’, ‘chayotero’, ‘arrastrado’, todo lo que dice la gente, ‘manipulador’ ya si son más equilibrados o moderados, pero la gente, por lo general la gente dice ‘vendido’”.

Te puede interesar: El doble agravio de los medios públicos a la sociedad

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025