Semana

AMLO llama al pueblo a rechazar despensas y regalos de los cárteles

Publicado por
Redacción

“Afortunadamente son pocas las comunidades, pero hay todavía algunas comunidades en donde se protege a bandas de delincuentes, en donde las bandas de delincuentes tienen sus bases de apoyo, de protección. Eso no se puede permitir, eso no está bien, porque eso se revierte”, señaló Andrés Manuel López Obrador. Por ello, llamó al pueblo a que rechace cualquier tipo de prebenda del crimen organizado, como despensas o regalos.

En su conferencia matutina desde Acapulco, Guerrero, el presidente de la República pidió a las comunidades no dejarse engañar ahora por esas bandas delincuenciales. Al respecto, aseguró que “ya salimos de ese tiempo en que [los políticos] manipulaban, traficaban con la pobreza de la gente, que entregaban despensas cuando necesitaba los votos; porque ahora también algunas bandas, lo mismo, entregan despensas”.

Incluso, dijo, acaba de ocurrir que el día de Reyes –6 de enero– “ahí van a entregar juguetes; esas son migajas, son dádivas, no son derechos. Todos los mexicanos tenemos nuestro derecho y no hay que dejarnos engañar. Ahora resulta que ya también estas bandas ya están entregando despensas, frijol con gorgojo y pollos y patos y chivos y borregos, puercos, cochinos, marranos”.

López Obrador también señaló que ayer, 9 de enero, tras la detención de tres presuntos delincuentes muy cerca de donde se dio en enfrentamiento en Petatlán, “sale la gente a apoyarlos y a tomar la carretera. Eso no, no, no es por ahí”.

El titular del Ejecutivo federal indicó que las políticas públicas buscan que “los jóvenes no sean enganchados, que no se los lleven para las bandas. Por eso, aquí en Guerrero hay 42 mil 327 jóvenes contratados trabajando como aprendices, 42 mil 327 jóvenes, que no estudian, no trabajan. Antes nada más les decían ‘ninis’, ni estudian ni trabajan y no hacían nada los del gobierno para ayudar a los jóvenes”.

Y aunque no le guste a los conservadores, dijo, los cinco sexenios anteriores sólo destinaron a los jóvenes 7 mil millones de pesos en 30 años, monto que calificó como nada. “Sólo en cinco años, nosotros, en un programa –ni siquiera todos, porque si fuesen todos serian tres veces más– nada más un programa, este Jóvenes Construyendo el Futuro, son 108 mil millones de pesos lo que hemos invertido en cinco años para los jóvenes”.

Por ello, el presidente López Obrador pidió a los habitantes de Guerrero y de todo el país, que apoyen en este propósito de rescatar a la juventud. “Que la gente mayor, adultos respetables, sabios, aconsejen a los hijos, a los nietos, para que no se tome el camino de las conductas antisociales, porque hay la posibilidad ahora. Antes a lo mejor había la justificación de que ‘todo el dinero se lo roban los del gobierno, y si roban ellos, ¿por qué no voy a robar yo?’; eso ya no sucede. O ‘nos tienen en el abandono, no hay ningún apoyo’; eso ya no sucede”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025