Semana

AMLO llama a medios internacionales a iniciar una campaña en favor de Assange

Publicado por
Érika Ramírez

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los medios de comunicación internacionales “van a quedar manchados”, si no llaman a que se le otorgue el indulto al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien podría ser extraditado de Reino Unido a Estados Unidos para enfrentar diversos cargos de los que lo acusa el gobierno estadunidense.

Durante su conferencia de prensa matutina, el primer mandatario cuestionó: ¿Qué, no vale la pena que se ocupe el The New York Times del asunto, o el Washington Post o el Financial Times o El País, y convocar a un encuentro de la prensa más importante del mundo para exhortar, para pedir, para llamar a que se le otorgue un indulto a Assange? Si no lo hace, van a quedar manchados”.

López Obrador advirtió que si llevan a Assange a “Estados Unidos y lo condenan a pena máxima y a morir en prisión, hay que empezar la campaña de que se desmonte la estatua de La Libertad, que entregaron los franceses, y que está en Nueva York, porque ya no es símbolo de libertad”.

El titular del Ejecutivo recordó que fue a través de WikiLeaks que se reveló un ataque en su contra por parte de la iglesia, “para decirlo con precisión, por algunos jerarcas de la Iglesia en el 2006, que hicieron campaña en contra. Un cardenal, que está ahora jubilado, fue a decir a Roma, al embajador de Estados Unidos en Roma, de que yo era un peligro para México y que tenía el gobierno de Estados Unidos que intervenir para frenar nuestro movimiento”.

De ahí su defensa a favor de Assange, porque, entre otras cosas, “ahí se hicieron denuncias sobre violación de derechos humanos, sobre intervencionismo, sobre represión y ahora resulta que el periodista más valiente, profesional, con más arrojo, está en la cárcel, y la gran prensa guarda silencio. ¿Dónde está la libertad de expresión? ¿Dónde está la defensa a la libertad de expresión?”.

Te puede interesar: WikiLeaks: ultraderecha, organizada desde la red trasatlántica Political Network for Values

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025