Tras advertir que no se debe estigmatizar pueblos, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el plan para rescatar a Badiraguato, Sinaloa, la tierra del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera recientemente encontrado culpable por una corte estadunidense.
El plan incluye tres rubros y será presentado por el propio mandatario en la región:
1. La construcción de una carretera que conectará Sinaloa con Chihuahua.
2. La creación de una universidad pública en Badiraguato con especialidad en el fomento a la actividad forestal, porque, dijo, “es una zona con gran potencial boscoso”.
3. Se va a llevar el programa Sembrando Vida. “Sólo en Badiraguato se sembrarán 50 mil hectáreas, con lo que se generarán 20 mil empleos permanentes”.
El presidente indicó que así como no se debe estigmatizar a Badiraguato por la presencia del narcotráfico, tampoco se debe estigmatizar a Atlacomulco, Estado de México, por el grupo político que ahí opera. De ese grupo procede el expresidente Enrique Peña y otros políticos priístas.
Nancy Flores
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.