Semana

AMLO lanza cuatro preguntas a Ernesto Zedillo; una, sobre Fobaproa

Publicado por
Redacción

Ante la próxima visita del expresidente Ernesto Zedillo a México, el presidente Andrés Manuel López Obrador le lanzó cuatro preguntas relacionadas con las políticas públicas ultra neoliberales que el priísta aplicó durante su sexenio. La primera de ellas, sobre el rescate bancario que calculó en 200 mil millones de pesos y ha costado más de 3 billones de pesos.

“Una: ¿Por qué convirtió las deudas privadas de unos cuantos en deuda pública, el Fobaproa? Porque lo traen de expositor, como [José María] Aznar, de España, todo este bloque conservador. Que conteste eso”, retó el primer mandatario en su conferencia matutina.

Como se sabe, López Obrador siempre fue crítico al Fobaproa y se confrontó con Zedillo en aquellos años en los que se vivió una de las peores crisis económicas en México, conocida como el llamado “error de diciembre” o el “efecto tequila”.

La segunda pregunta que le hizo el titular del Poder Ejecutivo al expresidente Zedillo: “¿por qué envió al Congreso una reforma de pensiones en donde el trabajador al jubilarse no va a recibir –si no se hubiese modificado, porque ya se hizo un cambio y se va a hacer otro, de esa reforma–, no iba a recibir ni el 50 por ciento de su salario? ¿Qué lo llevó a dañar a los trabajadores? ¿Por qué lo hizo? ¿No sabía lo que iba a significar esa reforma a la pensión, a las pensiones? ¿Hicieron mal el cálculo, la corrida financiera?”

Una tercera interrogante que planteó desde el Palacio Nacional es: “¿por qué durante su gobierno no aumentó el salario mínimo, sino, al contrario, se redujo el poder de compra del salario?”

El presidente López Obrador también le cuestionó: “¿por qué desapareció los trenes de pasajeros y se fue a trabajar de asesor a la empresa estadunidense que le entregó los Ferrocarriles Nacionales?”

Al respecto, indicó que ahora su gobierno está buscando revertir las privatizaciones de las pensiones y los trenes de pasajeros. “Lo que voy a presentar el día 5, en esencia, es el regresar el espíritu y la letra a la luz de los nuevos tiempos de lo que fue la Constitución original de 1917, eso es lo que voy a plantear: que la Constitución del 17 vuelva a ser una Constitución que garantice las libertades, la democracia y, sobre todo, la justicia social”.

En el periodo neoliberal, lo que más se vulneró fue lo relacionado con la justicia social, consideró. “Se entregaron las tierras ejidales, es decir, se privatizó el ejido, se abandonó el campo, se afectó a los trabajadores con salarios muy bajos, se le quitaron prestaciones. Esto del reparto de utilidades ya no existía, esto lo creamos nosotros. ¿Qué hicieron más? Se evitó la contratación de los trabajadores, la basificación de los trabajadores. Se estableció la subcontratación, el outsourcing, el poder contratar a un trabajador por hora, no pagarles o no reconocerles prestaciones sociales, laborales, pero es bastante el rezago”.

Te puede interesar: AMLO: por combate a la corrupción se han ahorrado 2 billones de pesos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025