El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento del Premio Nobel de la Paz sudafricano, Desmond Tutu. Mediante sus redes sociales, el primer mandatario mencionó que el clérigo y luchador social sudafricano murió a los 90 años de edad.
Recordó que fue compañero de lucha de Nelson Mandela [el primer presidente negro de Sudáfrica] contra el racismo. “Una de sus frases es lapidaria pero contundente y cierta: «Si eres neutral en situaciones de injusticia, has elegido el lado del opresor»”, citó el titular del Ejecutivo.
La organización internacional Unidos por los Derechos Humanos destaca que Desmond Tutu es uno de los más conocidos activistas sudafricanos de derechos humanos, quien mereciera en 1984 del Premio Nobel de la Paz “por sus esfuerzos en solucionar y poner fin al apartheid”.
Nacido en 1931 en Klerksdorp, Sudáfrica, primero fue un maestro, y luego estudio teología, convirtiéndose en el primer Arzobispo negro Anglicano de la Ciudad del Cabo y Johannesburgo.
“A través de sus conferencias y escritos como un abierto crítico del apartheid, fue conocido como la ‘voz’ de los sin voz de los negros sudafricanos. Después de que la rebelión estudiantil en Soweto se convirtió en disturbios, Tutu apoyó el boicot económico de Sudáfrica, mientras que constantemente fomentó la reconciliación entre las distintas facciones asociadas con el apartheid”, precisa la organización defensora de los derechos humanos.
En las primeras elecciones multirraciales de Sudáfrica, llevadas a cabo en 1994, del que saliera electo Nelson Mandela como el primer presidente negro de la nación, Tutu fue nombrado presidente de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación.
Uno de los objetivos del clérigo: “una sociedad democrática y justa, sin divisiones raciales”. Estableció las mínimas exigencias para su realización, incluida la igualdad de derechos civiles para todos, un sistema educativo común y el cese de la deportación forzada.
Te puede interesar: Mandela ha muerto. ¿Por qué ocultar la verdad sobre el Apartheid?
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.