Semana

AMLO lamenta asesinato de Hipólito Mora

Publicado por
Redacción

“Es muy lamentable lo que sucedió. No deja de preocupar y es muy triste, doloroso para familiares cuando una persona es asesinada. Nosotros lo lamentamos mucho”, expresó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respecto del asesinato de Hipólito Mora –ocurrido ayer en La Ruana, Michoacán–, quien por años fue autodefensa de esa región.

El primer mandatario recordó que la ejecución de Mora es un remanente de la violencia que se auspició y permitió desde el gobierno en los sexenios pasados, especialmente en el de Felipe Calderón. “Acuérdense que hubo un narco-Estado en México durante el gobierno de Felipe Calderón. El secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón [Genaro García Luna] –que está preso acusado de complicidad con narcotraficantes– aplicó una estrategia de eliminación de unos delincuentes y de protección a otros”.

Acusó que no se debe olvidar que, “de manera irresponsable, inhumana, Felipe Calderón declara la guerra, precisamente en Michoacán, en la Tierra Caliente, ahí cerca de Buenavista, en Apatzingán, fue de sus primeros actos de gobierno, malaconsejado, queriendo quedar bien con las organizaciones extranjeras, las agencias extranjeras, para buscar legitimidad, porque se habían robado la Presidencia de la República; entonces, le pegó un garrotazo a lo tonto al avispero”.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el presidente López Obrador (AMLO) recordó cuando Calderón llegó al municipio de Buenavista, muy cerca de Apatzingán, “vestido de militar y declara la guerra, al mismo tiempo que su secretario de Seguridad Pública está vinculado con organizaciones del crimen organizado. Y se combatía a unas bandas y se protegía a otras. Eso era lo que sucedía”.

López Obrador (AMLO) calificó al calderonato como un “sexenio de horror por asesinatos, masacres, desaparecidos”. Y agregó que con Enrique Peña Nieto, el gobierno buscó enfrentar la violencia organizando guardias civiles y grupos de autodefensas. “Los delincuentes de entonces declaraban que las autodefensas tenían también vínculos con grupos de criminales. Ponen a pelear al mismo pueblo, enfrentan a unos con otros”.

Y eso, dijo el titular del Ejecutivo federal, es lo que se heredó. En ese contexto, expuso que su gobierno cambió la estrategia de seguridad para salvaguardar la vida de las personas, y advirtió que ésta ha sido muy cuestionada por los mismos medios y opinadores que en los sexenios pasados “aplaudían la represión o se callaban con la violencia que imperaba. Es más, llegaban a acuerdos los medios de información con el gobierno para no difundir noticias que tenían que ver con la violencia, muy distinto de lo que pasa ahora”.

Acerca de la estrategia para enfrentar al crimen organizado, detalló que se atienden las causas. Y criticó que aún hay personas que “quieren que regresemos a masacrar a seres humanos. No lo vamos a hacer, ya no es la misma estrategia, y estamos avanzando, atendiendo las causas, atendiendo a los jóvenes, garantizándoles la oportunidad de estudio, de trabajo y también buscando que las autoridades no estén al servicio de la delincuencia, como era antes, que la Policía Federal que existía, ahora Guardia Nacional… Hoy, por cierto, se cumplen cuatro años de la creación de esta institución y está dando muy buenos resultados, tiene aceptación de la gente. También contamos con el apoyo de la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina y todos los días estamos enfrentando el flagelo de la violencia”.

El presidente López Obrador (AMLO) reconoció que no es fácil revertir la espiral de violencia y pacificar al país, pero consideró que la estrategia de atender las causas es adecuada y por ello va a continuar. Respecto de las dificultades, indicó que es porque se enraizó mucho el narcotráfico: “lo promovieron, era una forma de vida, abandonaron al pueblo, abandonaron a los jóvenes y se dedicaron los gobernantes y los de la cúpula económica a saquear a México, y al mismo tiempo descuidaron y toleraron la delincuencia organizada, descuidaron al pueblo y toleraron las acciones de la delincuencia organizada”.

Te puede interesar: El pueblo y López Obrador 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025