Semana

AMLO felicita a legisladores por apoyar a Sedena y Marina

Publicado por
Nancy Flores

“Los legisladores están actuando de forma responsable. Los felicito. Es actuar de manera responsable porque se trata de garantizar la paz, la tranquilidad en el país, es enfrentar el problema de la inseguridad utilizando todos los elementos buenos con los que cuenta el Estado; es utilizar al Ejército, a la Guardia Nacional, para que podamos vivir en paz y que se garanticen los derechos humanos, el derecho a la vida”, indicó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que ayer la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la reforma para ampliar la presencia de las secretarías de Defensa Nacional y Marina en la seguridad pública, a propuesta del Partido Revolucionario Institucional.

“Aprobar eso que el Ejército y la Marina ayuden en esta necesidad que tenemos de garantizar la paz, la tranquilidad, pues no sólo es un deber, es una dicha enorme para un legislador. Solamente los retrogradas, facciosos, corruptos que están enojados [no lo hacen]”, dijo el primer mandatario.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, criticó que esa oposición se deriva de que “ya no tienen los privilegios que tenían antes, porque ya no mandan en el país y ahora manda el pueblo. Son los únicos que están obnubilados, cerrados en una actitud irracional, y además lo más importante, [en una actitud] hipócrita: ellos son admiradores de fascistas, son partidarios de la mano dura, practicantes –no teóricos– de represiones, de torturas, de masacres, de graves violaciones a derechos humanos. Ahora quieren aparentar que son paladines de la libertad y de los derechos humanos. Entonces, ojalá y se apruebe esta reforma, y felicito a los legisladores que están en esta discusión”.

López Obrador recordó que su gobierno propuso la creación de la Guardia Nacional y también que logró la reforma constitucional –porque se necesitaban dos terceras partes de los votos– para que el Ejército y la Marina pudieran continuar en las labores de seguridad pública. “Entonces lo que se está discutiendo ahora es ampliar ese plazo para que la Guardia Nacional pueda consolidarse”.

Al respecto, el presidente agregó que se necesita más tiempo para poder consolidar a la Guardia Nacional y, también, “necesitamos que dependa de la Sedena para que no se corrompa”. Nuevamente puso como ejemplo el caso de la Policía Federal, de donde salieron personajes como Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino.

De estos últimos, indicó que se echaron a perder porque no aguantaron las tentaciones del poder, además de que llegaron a tener muchísima influencia. Ahora, indicó, “lo que queremos es profesionalizar, institucionalizar, moralizar la Guardia Nacional, que va a ser la institución más importante para garantizar la seguridad pública. Eso es lo que estamos buscando”.

Asimismo, detalló que él no le dio una instrucción específica al secretario de Gobernación de que se reuniera con legisladores para hablar de este tema, sino que es parte de su trabajo de Adán Augusto López Hernández. “Muchas veces hasta los mismos legisladores no tienen todos los elementos, hay casos en donde es por disciplina que votan porque hay consigna política”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025