FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM
El gobierno federal espera una recuperación de al menos 80 mil empleos durante este mes de enero, luego de que en diciembre se despidió a casi 300 mil trabajadores para evitar el pago de prestaciones y aguinaldos, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“No nos preocupa el que en los datos se haya bajado el número de trabajadores inscritos, porque sabemos que siguen trabajando, pero no han sido inscritos y que ya empieza la recuperación”, dijo. Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el primer mandatario reconoció que este fenómeno ocurre todos los fines de año.
López Obrador también se refirió a la recaudación de impuestos: “traemos 5.5 por ciento en términos reales de aumento con relación al año pasado, hasta el 25 de enero”. El año pasado se habían reducido 399 mil millones de pesos y ahora 454 mil, o sea, que hemos recaudado como 55 mil millones de pesos más que el año pasado, comentó.
El presidente indicó que esto significa en términos reales, quitando inflación, 5.5 una cifra cercana a tres por ciento. “Entonces este es un buen indicador, para los que hablan, los expertos de que ese está deteniendo el crecimiento, ¿no?” Al referirse al dólar, dijo que se ubica en 18.83 pesos por dólar, cifra sólo registrada en 1979.
Te puede interesar: Industria audiovisual genera más de 100 mil empleos en CDMX
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.