Semana

AMLO enviará carta al gobierno de Israel para que extradite a Tomás Zerón

Publicado por
Redacción

Con el objetivo de lograr que el gobierno de Israel extradite a México a Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal y presunto responsable de tortura y del mal manejo del malware de espionaje Pegasus, el presidente Andrés Manuel López Obrador enviará una nueva comunicación diplomática. “Voy a enviar una segunda carta al primer ministro de Israel [Benjamin Netanyahu] sobre este tema”.

El primer mandatario señaló que “no es posible que Israel proteja a quien está acusado en México de tortura. Ningún país debe proteger a torturadores, mucho menos un país que padeció, que sufrió su pueblo de torturas, eso es una incongruencia. Y yo estoy seguro que va a haber respuesta”.

En su conferencia matutina, cuestionó: “¿por qué creen ustedes que el señor que está acusado de tortura, Zerón, se fue a Israel? ¿Por qué allá lo están protegiendo?” Ello, en referencia a los negocios que hizo Tomás Zerón con el malware de espionaje Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO Group.

En ese contexto, López Obrador criticó que el diario estadunidense  The New York Times protege a Zerón. “Es lo que siempre hemos dicho: no porque son periódicos famosos del mundo se constituyen en la Biblia o en el libro de la verdad. Desgraciadamente ya la prensa de Estados Unidos dejó de ser la de antes, ya no es una escuela para la defensa de las libertades, ya está completamente entregada a corporativos, a grupos de intereses económicos, a hegemonías”.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República, Tomás Zerón de Lucio está acusado de haber cometido tortura en el caso de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Asimismo, las autoridades judiciales lo investigan por el uso irregular de Pegasus.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025