Semana

AMLO encabeza el 110 aniversario de la Marcha de la Lealtad

Publicado por
Andrea Gómez

Este 9 de febrero el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, encabezó la conmemoración del 110 aniversario de la Marcha de la Lealtad, que “por primera vez en varias décadas” dio inicio en avenida Juárez y concluyó en el Zócalo de la Ciudad de México.

En ese contexto, frente a la explanada del Palacio de Bellas Artes, se realizó una representación del acontecimiento histórico “La Marcha de Lealtad” en presencia del primer mandatario mexicano. Ahí, en una escolta de columna de honor, los cadetes del Colegio Militar trasladaron al [personaje del] “presidente Francisco I Madero” desde el Castillo de Chapultepec a Palacio Nacional. Ello, en el marco de “la sublevación de los generales retirados Manuel Mondragón, Bernardo Reyes y Félix Díaz”.

Escoltado por los cadetes del Escuadrón de Caballería Ignacio Allende, posteriormente el presidente López Obrador se trasladó al Zócalo capitalino. Hizo el recorrido acompañado del general Luis Cresencio Sandoval González y el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, respectivamente.

Desde la Plaza de la Constitución, López Obrador llevó a cabo el pase de lista de honor al teniente Juan de la Barrera y a los cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez, soldados del Colegio Militar del 13 de septiembre de 1847 y del 21 de abril de 1914. Asimismo, al teniente José Azueta y el cadete Virgilio Uribe, de la Heroica Escuela Naval.

Otro de los actos llevados a cabo durante el evento, fue la develación de la placa conmemorativa a las instalaciones del Cuartel Arista que se ubicaba en Palacio Nacional. Dicho cuartel fue una de las sedes que albergó al Colegio Militar durante 1867-1868.

Al evento de conmemoración asistieron Santiago Creel Miranda y Alejandro Armenta Mier,  presidentes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados,  y del Senado de la República, respectivamente; asimismo, Norma Lucía Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. De igual manera, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el director del Heroico Colegio Militar, Jorge Antonio Maldonado Guevara.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025