
FOTO: 123RF
En el tema Israel-Palestina, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que “lo más urgente es detener la guerra”. En su conferencia matutina, recordó que la postura del gobierno mexicano es por la paz, pues en materia de política exterior, la Constitución marca como principio la búsqueda de soluciones mediante el diálogo y que se apueste por la paz.
Con mucha claridad, explicó el primer mandatario, la Constitución dice textualmente: solución pacífica de las controversias. Por ello, expuso, México está contra las guerras y a favor de la paz.
“Lo único que planteé y que creo que podría ayudar –desde luego, es una opinión respetuosa– es que se convoque a una reunión urgente, extraordinaria, a la Asamblea de Naciones Unidas para conseguir la paz, para evitar la pérdida de vidas humanas, de ciudadanos, de gente inocente.”
López Obrador señaló que lo más importante es que no haya pérdida de vidas humanas, de personas inocentes, “porque en todas las guerras siempre hay el interés de las cúpulas, de las minorías; diferencias en lo económico, en lo político, en lo ideológico, y sufre el pueblo. Son los pueblos los que sufren. Entonces, sí hay que pensar en la gente y hay que pensar en garantizar el derecho a la vida, a todos”.
En ese contexto, reiteró que una reunión de esa naturaleza en la ONU podría ayudar a que se busquen acuerdos de paz. Y consideró que eso es todo lo que él, como presidente de México, puede plantear a la comunidad internacional.
Acerca de los dos mexicanos que fueron secuestrados por el grupo Hamas, el presidente de la República dijo: “estamos ayudando y tenemos comunicación con las familias, y estamos haciendo labor con todos los gobiernos, con todas las organizaciones porque queremos salvar las vidas de estas dos personas, sí. Pero estamos hablando con todos, no sólo con una parte. Incluso no tenemos nada todavía en firme, estamos haciendo trabajo, que requiere, también en este caso, de sigilo y de actuar con mucha responsabilidad, porque lo que queremos es salvar las vidas”.
Te puede interesar: En conflicto Israel-Palestina, México está por la paz: AMLO
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.