Semana

AMLO, dispuesto a viajar a Lima para cambio en Alianza del Pacífico

Publicado por
Urbano Barrera

Debido a que al presidente del Perú, Pedro Castillo, no fue autorizado por su Congreso a salir del país, su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador indicó estar dispuesto a viajar a la ciudad de Lima y entregar la presidencia de la organización Alianza del Pacífico.

“Voy precisamente a platicar con el presidente del Perú, con Pedro Castillo, creo que la semana próxima. Yo le pedí que se hicieran ahí consultas entre ellos para ver qué se resuelve”, dijo el primer mandatario.

Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, agregó que con el presidente Guillermo Lasso, de Ecuador, conversó del tema durante el encuentro oficial que sostuvieron en la Ciudad de México.

“Tienen una organización de vecinos en América del Sur y le impidieron que él entregara. O, mejor dicho, le pidieron al presidente Castillo trasladarse a Quito, Ecuador. El presidente Lasso [se trasladó] a Perú, fue a Lima, a entregar la estafeta, él me lo planteó de esa forma”, dijo López Obrador.

El jefe del Ejecutivo mexicano destacó que ayer tuvo una muy buena reunión con el presidente Guillermo Lasso. “Quedamos que vamos a esperar a ver qué se resuelve, qué propone el mismo presidente (Pedro) Castillo, qué propone el presidente Boric, hoy vamos a hablar con el presidente Gustavo Petro sobre el tema también”, precisó.

Respecto a las declaraciones que hizo el presidente Boric en el Senado de la República, el presidente López Obrador comentó que respeta sus opiniones, como la de todos los presidentes, y más en su caso, que viene de un movimiento de izquierda. Y desde luego que es completamente libre para manifestarse, para expresarse, añadió.

Te puede interesar: Alianza del Pacífico busca digitalización de sistemas financieros: SHCP

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025