Semana

AMLO dio el banderazo de bienvenida a primer vagón del Tren Maya

Publicado por
Redacción

A la llegada a Quintana Roo del primer vagón del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo de bienvenida. “Es un momento estelar porque llegó a esta terminal de Cancún, a esta cochera, el primer tren de todo el sistema del Tren Maya. Es un hecho verdaderamente histórico”, indicó.

En un video publicado en sus redes sociales, se observa al primer mandatario abordar el futuro transporte ferroviario e ingresar al área de cabina. Durante el acto, López Obrador celebró junto a trabajadoras y trabajadores que participan en este proyecto estratégico.

Procedente de los talleres donde se construyó en Ciudad Sahagún, Hidalgo, ese primer vagón recorrió 1 mil 943 kilómetros; además de este, viajan otros tres vagones hacia Quintana Roo, traslado que es coordinado por personal del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), de las secretarías de la Defensa Nacional y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y de la Guardia Nacional.

Visiblemente contento, el presidente de la República agradeció a los trabajadores y los felicitó, al tiempo que reconoció que se trata de “mujeres y hombres, técnicos, profesionales, también servidores públicos: vamos juntos. Estamos haciendo historia. Que viva el Tren Maya, que vivan los trabajadores de México. ¡Viva México!”.

Acompañado de la gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa, representantes de las empresas ICA y Alstom México, además de servidores públicos de su gobierno, López Obrador indicó que con este arribo de los trenes se da un paso más hacia el cumplimiento del compromiso de entregar al pueblo de México el Tren Maya en diciembre próximo. Además de resaltar que esta obra es en beneficio del sureste mexicano.

Al respecto, la directora general de Alstom México, Maite Ramos Gómez, aseguró que es un tren de primera: garantiza la accesibilidad, los asientos cumplen con las normas requeridas, tiene espacios destinados al resguardo de equipaje, bicicletas y sillas de ruedas, sanitarios adecuados para personas con movilidad reducida. Acerca de la cabina de operación para el piloto y el copiloto, expuso que es amplia, segura, resistente y está protegida contra accidentes.

Asimismo, destacó que el 72 por ciento de los materiales empleados son de origen nacional, y es ciento por ciento hecho en México. “Este tren tiene corazón, aquí está el corazón de México. Lo veíamos ahora que venía pasando, la gente sale a aplaudirle, la gente lo siente suyo. De verdad es el primer tren que tiene corazón”.

Durante el banderazo de bienvenida el sábado 8 de julio, el presidente López Obrador estuvo acompañado por el director general del Fonatur, Javier May Rodríguez; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el general comandante del Agrupamiento de Ingenieros y responsable del Tramo 5, 6 y 7 del Tren Maya y del Aeropuerto de Tulum, Gustavo Vallejo; el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo De Botton Falcón; el supervisor honorario de la construcción del Tren Maya, Daniel Chávez Morán; la directora general de empresas ICA, Guadalupe Phillips Margain y otros servidores públicos.

Te puede interesar: AMLO descarta adquirir la marca de Mexicana de Aviación

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025