Semana

AMLO descarta diálogo con Ken Salazar sobre reforma judicial; es asunto de los mexicanos

Publicado por
Anahí Del Ángel

La reforma al Poder Judicial de la Federación es un asunto de los mexicanos y se está resolviendo en las instituciones de nuestro país”, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Por ello, y de forma tajante, descartó una posible reunión con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para dialogar acerca de los cambios constitucionales que ya se discuten en la Cámara de Diputados.

El primer mandatario expresó que “diálogo siempre debe de haber”, pero mantuvo su postura firme al no aceptar intervenciones ni injerencismos de Estados Unidos. “El asunto es que los temas relacionados con México pues nos corresponden a nosotros. No pueden venir extranjeros, ningún gobierno extranjero a tratar asuntos que sólo corresponden a los mexicanos, es un principio básico de independencia, de soberanía”.

Al mismo tiempo, López Obrador hizo hincapié en que México ha respetado el principio de no intervención, “es como si yo pido ir a Washington a dialogar sobre la venta de armamentos para hacer la guerra en el mundo; qué me tengo yo que meter”.

Por otra parte, cuestionó una vez más la actitud injerencista de Ken Salazar: “no es posible que un embajador extranjero opine lo que está bien o lo que está mal en nuestro país, esa no es la función de un embajador”.

Además, después de que el embajador de Estados Unidos en México pidiera al presidente de México no pelear por las opiniones sobre la reforma al Poder Judicial, el presidente López Obrador aclaró que “no es pleito, no, es nada más aclarar que somos países independientes y soberanos”.

En ese sentido, añadió: “no es ningún pleito con el embajador, él es una muy buena persona, pero es una política y no siempre vamos a coincidir”.

Te puede interesar

Tensión y “guerra” de cárteles, por disputa de 17 estados controlados por el Cártel de Sinaloa 

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025