FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM
Ante el impacto inflacionario internacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que se está atendiendo el tema del abasto de alimentos. “No hay problema, tenemos alimentos en el país y tenemos mercancías suficientes”.
Durante su conferencia de prensa matutina, el primer mandatario indicó que su administración está en un acuerdo con productores, distribuidores y comerciantes para mantener los precios de una canasta básica.
En el caso de los energéticos, indicó, “no hay ningún problema en cuanto al abasto y en cuanto al precio”. Anunció que ya se tomó la decisión de mantener los precios de las gasolinas, del gas, del diésel y de la luz.
Además, este año se beneficiarán a 800 mil productores con fertilizantes gratuitos y anunció una gira “por las plantas de fertilizantes que heredamos en muy mal estado, porque son las plantas de corrupción, entonces las estamos reparando”. También, se quitaron los aranceles para poder importar alimentos de todo el mundo y se lleva otra política orientada a reducir los precios de los alimentos.
Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), aseguró que no habrá desabasto de insumos en el país y que “ojalá no empecemos como hace dos años con el fake news aquel que corrió a nivel mundial. Somos un importante productor del papel del baño, incluso se exporta. Entonces, no hay ningún tema a ese respecto”.
Precisó que, por instrucciones de presidente, sostendrán una reunión con productores y con distribuidores sobre esta gran alianza que está haciendo el gobierno federal. “No se le pide a los productores y a los distribuidores que hagan más esfuerzo que el de no ganar lo que ganaban antes. Si pueden, pues que le bajen un poquito. El esfuerzo lo está haciendo el gobierno empezando por la exención del Impuesto especial a productos y servicios para gasolina, la política de precios máximos en el gas LP”, dijo.
Te puede interesar: Tenemos que ir hacia la autosuficiencia en alimentos y energéticos: AMLO
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.