Licitación del Tren Maya es un procedimiento legal, como todos los proyectos del gobierno, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Aceptó qué hay disidencia indígena, pero aseguró que la mayoría de los pueblos originarios apoyan y eso es la democracia.
“De cuándo acá los de la prensa fifí aparecen como ambientalistas: cuándo se opusieron a la construcción del nuevo aeropuerto que era la destrucción del lago de Texcoco. Vieron reportajes de eso”, cuestionó en su conferencia de prensa en Palacio Nacional. Ahora, agregó, “preguntan si ya se hizo la consulta, pero de cuando acá les preocupan las comunidades indígenas cuando son clasistas y racistas”.
No obstante, indicó: “Se van a consultar a todos los pueblos. No se va a imponer nada, porque somos juaristas”.
“La mitad del trazo del Tren Maya, de los 1 mil 500 kilómetros, es la antigua vía del ferrocarril del Sureste, ya es una zona impactada porque ya está la vía”, agregó.
Nancy Flores
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.