Semana

AMLO cuestiona información de la DEA sobre miembros del CJNG y Cártel de Sinaloa

Publicado por
Redacción

El señalamiento de la directora de la Agencia Antidrogas estadunidense (DEA), Anne Milgram, que señala que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación operan en cien países con más de 40 mil personas fue cuestionada esta mañana por el presidente Andrés Manuel López Obrador: “¿qué pruebas tienen?”

El primer mandatario dijo respecto a las declaraciones de la titular de la DEA: “no tenemos nosotros esa información. No sé de dónde la sacó la señora de la DEA. Ojalá y nos dieran más detalles”.

El titular del Ejecutivo federal confirmó que el gobierno de Estados Unidos no le ha compartido  a México ningún dato o información similar a la que expuso la directora de la DEA durante su audiencia ante la Subcomisión Judicial de la Cámara sobre Crimen y Vigilancia del Gobierno Federal sobre “Supervisión de la Administración de Control de Drogas”. Ello, a pesad de que las autoridades del más alto nivel de ambos gobiernos se han reunido esta misma semana para abordar temas de seguridad.

Al respecto, López Obrador recordó que acaban de estar en Palacio Nacional la asesora en materia de seguridad de la Casa Blanca [Elizabeth Sherwood-Randall], junto a otros funcionarios estadunidenses de alto nivel “y no hubo ninguna información al respecto”.

Ante lo cual criticó: “ése es un problema que tienen, con todo respeto lo digo, en el gobierno de Estados Unidos. No hay coordinación entre ellos. Así era antes en México nada más que se puso orden. Antes, la Secretaría de la Defensa trabajaba por su cuenta, Marina hacía lo propio, la Secretaría de Seguridad también, los gobiernos estatales hacían lo que les correspondía. Ahora no, ahora todos juntos, todos los días juntos recibimos el reporte de lo sucedido en el país y tomamos las decisiones de manera conjunta”.

Más adelante el primer mandatario ratificó que en su gobierno el índice de homicidios dolosos se ha reducido en un 17 por ciento; situación que no había sucedido en los tres sexenios anteriores.

Te puede interesar: DEA: escándalos, corrupción y complicidad con crimen organizado

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025