Semana

AMLO critica nepotismo en Poder Judicial: “parece el DIF; es el Poder de la familia”

Publicado por
Anahí Del Ángel

Una de las razones por las que se promueve la reforma constitucional es para acabar con el nepotismo que se vive en el Poder Judicial de la Federación. Al respecto,  el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que “está demostrado que está lleno de familiares: es el poder con más nepotismo de los tres Poderes [de la Unión]. Trabajan esposas, hermanos, hijos, sobrinos, papás, mamás. Parece el DIF. Es el ‘Poder de la familia’”.

Asimismo, indicó que por esa razón no se acepta que la elección de jueces sea por voto popular. “Eso es lo que está en debate, no quieren que elijan los mexicanos, los ciudadanos, a los jueces”.

Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador también dijo: “nosotros consideramos que el Poder Judicial está mal, hay mucho influyentismo, nepotismo, corrupción en el Poder Judicial, y que es indispensable una renovación, un cambio, que se limpie, que se purifique el Poder Judicial”.

Cabe recordar que una de las cuestiones que se busca lograr con la elección por voto popular es terminar con las cúpulas de grupos de poder, que se fueron conformando desde hace años y que mantienen un Poder Judicial cerrado, no sólo a la sociedad sino a quienes buscan ingresar a él.

Por ello, el jefe del Ejecutivo federal detalló la finalidad de su propuesta de reforma: “si los elige el pueblo, pues los jueces van a saber a ciencia cierta que son representantes del pueblo, que le deben su cargo a los ciudadanos, no a grupos de intereses creados. Y esto va a ayudar mucho para que se imparta justicia con honestidad y se vaya limpiando el Poder Judicial, que desde hace tiempo se empezó a corromper porque no sólo era influyentismo, sino que ya los que llegaban al Poder Judicial formaban grupos”.

 

Te puede interesar

Confrontación ilegal planteada por Poder Judicial es tema de seguridad nacional 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025