Luego de que el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, declaró que es probable que no se realice la consulta de revocación de mandato en marzo de 2022 por falta de la ley reglamentaria, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que esa ley se hará pronto y no habrá pretexto para no realizar ese ejercicio democrático.
En su conferencia, el primer mandatario descartó que la ley no sea retroactiva en su caso, pues si la gente no lo apoya no se va a quedar al frente del gobierno de México.
Adelantó que ayer se logró resolver el problema de la distribución de gas en el Valle de México porque tiene autoridad moral; por ello consideró que sin autoridad moral no podría ejercer su cargo. Lo mismo, indicó, se aplica a la forma en cómo se ha enfrentado la pandemia, pues de carecer del respaldo popular habría seguido la corrupción y el país enfrentaría una crisis de gobernabilidad.
En ello, dijo, radica la importancia de la consulta para saber si cuenta o no con el respaldo de la ciudadanía. Ni modo que si pierde, bromeó, vaya a buscar un abogado como Diego Fernández de Ceballos o el exministro de la Corte José Ramón Cossío, para ampararse.
A los políticos y funcionarios de instituciones como el INE les molesta la democracia, consideró en su conferencia matutina.
Te puede interesar: INE estanca denuncia por violencia de género de consejera indígena de Oaxaca
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.