Semana

AMLO celebra decisión del TEPJF a pesar de presiones y amenazas de la oposición

Publicado por
Anahí Del Ángel

Tras darse a conocer que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificó la mayoría calificada de los grupos parlamentarios de Morena, PT y Verde en Diputados, y casi la mayoría calificada en el Senado, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que los magistrados electorales hayan resistido las presiones y hasta amenazas de los grupos opositores.

Lo anterior, porque la ministra presidenta del TEPJF, Mónica Soto, reveló durante la sesión en la que se validó la mayoría calificada en favor de la 4T, que su decisión se sustentó en un contexto de intentos de coacción.

“Las magistraturas actuamos con absoluta responsabilidad pública, profesionalismo y con apego a los principios que todo juez y jueza deben cumplir, sin temor a las críticas, exhibiciones, presiones externas, incluso amenazas directas e indirectas, personales, institucionales y familiares por juzgar con libertad y con apego a derecho”, indicó la magistrada en su discurso.

Al respecto, el primer mandatario reconoció el trabajo de los magistrados durante su conferencia de prensa matutina. “Merecen una felicitación los consejeros magistrados porque han estado sometidos a fuertes presiones. Imagínense los oligarcas corruptos acostumbrados a imponerse siempre con trampas, con dinero, con la manipulación de los medios, hasta con el apoyo de gobiernos extranjeros y que resistan como resiste el pueblo de México, pues sí merece un reconocimiento”.

El presidente López Obrador también festejó que se haya actuado de conformidad con lo que establece la ley: “hay una distribución de los que van a ser diputados plurinominales, y esto lleva –que es lo que los tiene también muy enojados y nerviosos– a que el movimiento de transformación va a contar con mayoría calificada en la Cámara de Diputados para poder llevar a cabo reformas a la Constitución que es lo que ellos no quieren”.

Asimismo, calificó como “hipócritas” a los conservadores, pues dijo que cuando ellos tuvieron la mayoría calificada no favorecieron a la sociedad. “En el periodo neoliberal, llevaron a cabo reformas a la Constitución para beneficiar a una minoría rapaz y todas esas reformas fueron en contra de la mayoría del pueblo de México”.

 

Te puede interesar

Rinden protesta legisladores en la Cámara de Diputados

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025