Semana

AMLO aplicará autocensura a su conferencia mañanera para evitar sanciones electorales

Publicado por
Nancy Flores

Con el objetivo de evitar sanciones por parte de la autoridad electoral y en el contexto de las elecciones del 2 de junio próximo, el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió autocensurar su tradicional conferencia matutina.

Hoy anunció que “la mañanera se va a seguir difundiendo, la vamos a seguir llevando a cabo, este diálogo circular, pero como nos piden que la editemos, y eso está muy difícil, mucho muy difícil, entonces lo que vamos a hacer –ya mandamos el oficio, pero no vamos a esperar respuesta– es que a partir de mañana ya la quitamos completa”.

La decisión del primer mandatario se deriva de una nueva resolución dictada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial en la que se ordena editar prácticamente de inmediato o en tiempo real la conferencia que se comparte en redes sociales como YouTube y Facebook.

Acerca de su decisión, López Obrador explicó que en el caso de la conferencia de hoy 9 de mayo “va a durar 24 horas [en línea] y ya se quita, y así vamos a estar quitando. Y una vez que ya pase lo de la elección, ya las volvemos a subir. Estoy hablando de mi red, para que no haya problema, porque no encontramos otra forma. ¿Cómo editamos? Mejor la quitamos”.

Con ironía, el titular del Poder Ejecutivo federal dijo que con esta medida harán menos coraje los del bloque conservador. “Ya tienen menos tentación de estarla viendo. ¿Se acuerdan que al principio aquí poníamos: ‘si tienes un pensamiento conservador, retrógrada, si estas a favor del régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios, si eres clasista, si eres racista, no veas esta mañanera? Porque te puede causar un disgusto, no te mortifiques’. Pero, aún así la veían y la siguen viendo. Pero entonces vamos a tomar esa decisión”.

Te puede interesar: AMLO estima que ahorro por combate a la corrupción suma 3 billones de pesos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025