Semana

AMLO anuncia programa de libros de autor, 21 para el 21

Publicado por
Érika Ramírez

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la creación de un programa de reediciones de libros “básicos, fundamentales, de escritores destacadísimos de nuestro país”.

Esta colección, explicó el primer mandatario,  se llama 21 para el 21. “No sólo son estos libros son los que se han editado ya el Fondo de Cultura Económica, que dirige Paco Ignacio Taibo II, tiene mucha producción de libros como pocas veces en la historia”.

Se trata de libros “que se venden a precios muy bajos y en algunos casos se entregan de manera gratuita, porque se necesita fomentar la lectura”. Es muy importante, añadió, en las nuevas generaciones de jóvenes que se afiance el hábito de la lectura, aun con el bombardeo de medios electrónicos y lo simplista que resulta ver sólo lo básico, las reseñas.

Esta colección, tiene que ver con los 700 años de la fundación de la Ciudad de México, 500 de la invasión extranjera y los 200 de Independencia, explicó.

En tanto, Paco Ignacio Taibo II indicó que esta selección nació dentro de la estrategia de una República de lectores. Se trata de títulos y ejemplares que permitieran una distribución masiva en el país.

El escritor dijo que hubo algunos problemas, ya que en algunos libros, las agencias literarias o autores se negaron a la posibilidad de que tuvieran una distribución gratuita. Todas las obras tratarán sobre la post Independencia.

Esta colección consiste en 21 títulos de 100 mil ejemplares cada uno, financiada por el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado con 45 millones de pesos, que cubre costos de impresión, derechos de autor y distribución. El costo unitario promedio fue de 21 pesos.

Entre los títulos se encuentran: La Revolución de la Independencia, de Luis Villoro; Canek, de Ermilo Abreu Gómez; Balún Canán, de Rosario Castellanos; El Libro Rojo de la Independencia, Manuel Payno y Vicente Riva Palacio; Tomóchic, de Heriberto Frías; Y Matarazo No Llamó, de Elena Garro; Tiempo de ladrones, de Emilio Carballido; Los de Abajo, de Mariano Azuela.

Te puede interesar: 13 de agosto 2021: 500 años

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025