Semana

AMLO anuncia Plan B para reformar al INE y al Tribunal Electoral

Publicado por
Redacción

Ya existe un Plan B para poder reformar al Instituto Nacional Electoral y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, reveló esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador. Con ello se buscará que a través de una reforma a las leyes secundarias, sin violar la Constitución Mexicana, se tenga austeridad.

“Como es tan importante que haya democracia, es probable que yo envíe una reforma a la ley que no requiere de dos terceras partes [del Congreso de la Unión]. Un Plan B [que dará a conocer el 1 de diciembre]. Es posible que sin violar la Constitución se pueda proponer en una reforma a la Ley Electoral que se elijan [mediante el voto directo y secreto de la ciudadanía] a los consejeros del INE y magistrados del Tribunal Electoral, que sea posible que no haya plurinominales, que en vez de 500 sean 300 diputados. Ver si existe la posibilidad de hacer una reforma. Lo ideal sería la reforma constitucional, pero como son intereses pues de los oligarcas que no quieren la democracia”, no quedará otro camino, señaló el primer mandatario.

El Plan B del gobierno de México buscaría contrarrestar un posible boicot de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano a la iniciativa de reforma electoral.

La medida que enviará buscará acabar con la duplicidad de organismos electorales y se frenen los gastos excesivos de 20 mil millones a nivel federal y 10 mil millones en los Consejos estatales. “Es un asunto ya del Congreso, yo pienso que deben de tratarlo y resolverlo, porque yo sostengo que es algo que le conviene al país tiene que haber democracia, aunque no lo quieran los mapaches, pero es necesario que haya una autentica democrática en México que se aleje un vez y para siempre cualquier posibilidad de fraude electoral, porque eso es lo que está en el fondo”, indicó el primer mandatario.

Agregó que “eso y el que hayan perdido sus privilegios, el que ya no puedan robar porque son muy corruptos, y son muy clasistas y son muy racistas, entonces eso los trae molestos y quieren regresar por sus fueros y son capaces porque ya lo ha hecho de imponerse mediante el fraude”. Por tal motivo, el Ejecutivo Federal exigió que se resuelva el tema de la iniciativa de reforma a la Constitución para que haya democracia.

López Obrador aseguró que es necesario seguir informando al pueblo, pues deben saber que una reforma constitucional –como la reforma electoral– no sólo requiere una mayoría simple, se requieren dos terceras partes. Dijo que si hay 500 diputados se requiere de 334 votos, mismos con los cuales no cuenta Morena, aun con la alianza que puede suscribir con otros partidos.

“Morena tiene mayoría simple junto con sus aliados, tienen el 50 por ciento más uno, pero no alcanza para las dos terceras partes”, refirió.

El presidente expresó que él cuenta con el apoyo del Senado de la República. “Siempre, contamos con el apoyo del Senado”. El titular del Ejecutivo federal señaló que cada legislador y cada partido político debe asumir su responsabilidad. “Tiene que actuarse a partir de principios, de ideales, el pueblo es el soberano, es el que manda”.

Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, también anunció que durante su informe del próximo 1 de diciembre hará anuncios “bomba”: noticias importantes que sacudirán a sus opositores.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025