Semana

AMLO anuncia la creación de un banco de reservas de medicinas

Publicado por
Nancy Flores

México contará con un banco de reservas de medicinas para evitar desabasto, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Ya para darle una salida definitiva al desabasto, les voy a proponer a los del sector Salud que se tenga una especie de farmacia donde se cuente… Una farmacia aquí en la Ciudad de México, un almacén con todas, todas, todas las medicinas. Todas, todas las medicinas del mundo, en cantidades razonables para que cuando falte en un hospital, ahí, como un banco de reserva de medicamentos, y lo vamos a hacer. ¿Cuánto nos puede significar eso?”

El primer mandatario explicó en su conferencia matutina con la federalización del sistema sanitario ya se tiene abasto de medicinas y material médico en más del 90 por ciento en 14 estados. Se trata de las entidades donde está funcionando el IMSS-Bienestar.

La idea, dijo, es contar con todos esos medicamentos: “es un banco de reserva de medicina para que nunca falte ningún medicamento. Ayer lo estaba yo pensando, sí, y lo voy a plantear a los del sector salud”. Agregó que cuando haya necesidad de estos medicamentos se enviarían en un avión o por tierra.

Con ello, López Obrador indicó que siempre se tendrá un inventario de todo, incluidas “las medicinas más específicas y difíciles de conseguir en el mundo. Un banco de reserva de medicamentos”.

El presidente de la República indicó que su gobierno está avanzando “en lo de la seguridad social, el programa de salud, que toda la gente tenga el derecho de ser atendida en un centro de salud, en un hospital, que pueda ser intervenido quirúrgicamente, que tenga todas las medicinas, todas, de manera gratuita. Que la salud sea un derecho, no un privilegio, que no se requiera tener dinero para ir a una clínica para atenderse en el caso de una enfermedad. Ese es nuestro ideal, y vamos a avanzar y vamos a lograr ese propósito, vamos hacia allá”.

Añadió que también se garantiza la pensión. “Desde luego las becas, todo ayuda, pero si la pensión, dejamos la pensión mejor, pues ya es garantizar lo básico, la alimentación para el adulto mayor. O sea, con la pensión y con la medicina y los médicos ya es un avance, y otros satisfactores que podrían acercarse a la gente y que queden establecidos por ley, que esté quien esté en el gobierno no puedan quitarlo para ir hacia allá, hacia el Estado de bienestar”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025