Semana

AMLO acuerda plan antiinflacionario con empresarios

Publicado por
Érika Ramírez

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, en presencia de empresarios y la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, firmaron el Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía que, entre otros puntos, plantea un precio de mil 39 pesos por 24 productos de la canasta básica.

Durante su conferencia de prensa, el primer mandatario indicó que este compromiso derivó de una colaboración “muy fraterna” con grupo de empresarios, industriales, comerciantes. Se ha logrado un acuerdo para que la iniciativa privada y el gobierno lleguen a “un compromiso para enfrentar el problema inflacionario, el aumento en los precios, la carestía”. Recordó que la inflación es un fenómeno mundial provocado a partir de la guerra en Ucrania, “es un problema que están enfrentando todos los países del mundo”, recalcó.

López Obrador señaló que su administración ha podido detener el crecimiento de la inflación con un control en los precios de los combustibles, un subsidio a las gasolinas y el diésel. “Esto ha ayudado mucho, tenemos poca inflación en energéticos, pero en alimentos, aun cuando no ha subido mucho el incremento sí nos está afectando, nos está llevando a que se pierda poder de compra, poder adquisitivo, en las familias, en la gente porque es la economía popular”. 

Afortunadamente, remarcó el titular del Ejecutivo, “contamos con el apoyo de este grupo de empresarios, industriales, comerciantes que ante el llamado que se les hizo, acude, y de manera ejemplar se comprometen a ayudar”. 

El presidente de la República indicó que “hay empresarios con dimensión social y cívica, son hombres de negocios, pero también piensan en el pueblo y en nuestro querido México”.

Entre los asistentes a Palacio Nacional, se encontraban: Antonio Suárez Gutiérrez, de Tuny; Leovy Carranza Beltrán, Grupo Pinsa-Dolores; Juan Antonio González Moreno, Grupo Gruma-Maseca; Altagracia Gómez Sierra, Grupo Minsa; Daniel Salazar Ferrer, Bachoco; Isidro Ávila Lupercio, San Juan; Jesús Vizcarra Calderón, Sukarne; Arnulfo Ortiz, Grupo Gusi; José Zaga Mizrahi, Opormex; Eugenio Caballero Sada, Sigma Alimentos; Guilherme Loureiro, Walmart; Javier Treviño, Walmart; Ricardo Martín Bringas, Soriana; Antonio Chedraui Obeso, Chedraui; Alfonso Celis, Calvario y Alfonso Rosales Wybo, Valle Verde.

Te puede interesar: AMLO y Biden acuerdan ordenar migración y combatir inflación y fentanilo

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025