Semana

AMLO aclara que no apoyó a Massa ni intervino en elecciones de Argentina

Publicado por
Redacción

Ante los rumores de que el gobierno de México había apoyado la candidatura a la Presidencia de Argentina de Sergio Massa, el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró: “yo no apoyé a nadie, sencillamente lo que sostengo es de que no estoy de acuerdo con el pensamiento conservador, reaccionario, en ningún país del mundo”.

En su conferencia desde Palacio Nacional, expuso que tampoco está de acuerdo con la política privatizadora, el autoritarismo ni la privatización de los derechos a la salud, la educación. “¿Cómo, si me enfermo y no tengo, cómo me curo? ¿Y dónde está el Estado? ¿Todo va a quedar al mercado? ¿Somos los seres humanos mercancías?”

El titular del Poder Ejecutivo federal indicó que “el Estado tiene que cumplir con su responsabilidad social. Entonces no estoy de acuerdo con esas políticas, nunca voy a estar de acuerdo con esas políticas clasistas, autoritarias, deshonestas, no sólo en lo intelectual, sino quienes promueven esas políticas son muy corruptos, son los más ladrones del mundo, quienes se identifican con esas políticas de darle la espalda al pueblo”.

López Obrador advirtió que esos ladrones “forman parte de la oligarquía dominante se dedican a saquear, a robar, a oprimir, a explotar, a humillar al pueblo, y ni siquiera pierden su respetabilidad, al extremo de que hasta se les pone de ejemplo, por eso hablo de este fenómeno del aspiracionismo”.

Asimismo, explicó que las políticas privatizadoras y que benefician a las minorías son inhumanas, y contrarias al pensamiento humanista. Por ello, López Obrador dijo: “no me interesa mucho tener relación con gente así, sobre todo con los ideólogos principales o los potentados que promueven esas falacias. Sí puedo convivir con la gente de la derecha porque ellos no son los autores intelectuales; a los que no veo con buenos ojos, como diría una amiga estadunidense: ‘los que me chocan, me chocan, me chocan’, son los que elaboran todas estas mentiras, todos estos sofismas, toda esta retacería de criterios que ni siquiera llegan a formar parte de una ideología. Entonces, no acepto eso, aunque respeto la decisión de los pueblos, pero pues yo también soy libre, ¿no? Ni modo que no diga lo que pienso”.

Te puede interesar: Urge reformar al Inai, fachada de la política del pillaje neoliberal: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025