Semana

AMLO: a Zedillo no le importó el pueblo; de lo contrario no habría dejado el Fobaproa

Publicado por
Nancy Flores

Al expresidente Ernesto Zedillo “no le importaba el pueblo, ni el pueblo pobre, ni el pueblo en general. No le importaba la vida pública, porque si le hubiese importado el pueblo pues no le deja la deuda que nos dejó [del Fobaproa]. No deja esa deuda. Y si le hubiese importado la vida pública, no hubiese entregado todos los Ferrocarriles [Nacionales de México] a dos empresas extranjeras con el añadido de que se fue a trabajar a una de esas empresas cuando terminó, se fue a trabajar de asesor”, señaló esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Consultado por Contralínea acerca del hecho de que el IPAB en 21 años, de 2000 a 2021, sólo ha recuperado 110 mil 757 millones de pesos del rescate bancario de Ernesto Zedillo; es decir, ni siquiera el 5 por ciento de los 3 billones de pesos que se han pagado por este latrocinio, el primer mandatario consideró que en el fondo sí hay un desprecio al pueblo y por eso Zedillo aseguró que el Fobaproa costaría sólo 125 mil millones de pesos.

El presidente López Obrador indicó que en el caso del Fobaproa “no es nada más la parte económica, porque Zedillo no era multimillonario, no era millonario. No. Es un pensamiento conservador. Entonces, ellos quieren estar bien con los ricos. Zedillo quiso estar bien con los banqueros, los grandes empresarios de México”.

Y criticó a quienes consideran que el expresidente es una eminencia en economía. “No es que finjan, no es para hacerles la barba o por zalameros, sino que muchos sienten que es un gran economista, que fue un extraordinario gobernante, y ahí es donde hay que decir: primo hermano sigue tu camino”.

El jefe del Ejecutivo federal expuso que se trata del pensamiento conservador, porfirista. Puesto que el “neoliberalismo es neoporfirismo, esto ya se aplicó, esta política de entreguismo de apoyar a los de arriba, a las élites, se aplicó cuando Porfirio Díaz. Él era un dirigente popular, no tan vinculado al pueblo, pero sí venía de abajo y se propuso llegar al poder y entrar a la aristocracia de aquél entonces. Entonces, va a ser muy difícil que se encuentre algo de Porfirio Díaz a favor de los pobres. Yo lo he estudiado y casi no hay nada, lo que hay es la justificación de la esclavitud, de decir: ‘ni modo, es muy doloroso, pero se necesita’ o ‘es muy doloroso aplicar la leva –es decir, obligar a los jóvenes, a las personas a formar parte, por la fuerza, del Ejército–, pero hay que hacerlo’”.

Te puede interesar: En 21 años, Fobaproa –de Ernesto Zedillo– sólo recuperó $110 mil millones

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025