Semana

AMLO a opositores: presenten pruebas de que hay narco Estado

Publicado por
Redacción

Los opositores al gobierno federal utilizan cualquier cosa con propósitos politiqueros, señaló esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Van a Europa legisladores del grupo conservador o reaccionario, hombres y mujeres, a decir que es un narco-Estado México y que yo tengo pactos, acuerdos con el narcotráfico, sin pruebas de ningún tipo. Nada. Los reto –no, está muy fuerte la palabra ‘reto’–, los convoco a que presenten pruebas. Son viles calumniadores. ¿Cómo van a ganarse al pueblo así?”

En su conferencia matutina indicó que “antes sí funcionaba la máxima del hampa del periodismo, de que la calumnia, cuando no manchaba, tiznaba, pero ahora ya no”. Citó como ejemplo el caso de los diputados de la Unión Europea que también han incurrido en esas prácticas, pero han sido incapaces de impedir conflictos bélicos: “miren lo que ocasionaron con la estrategia aplicada en la confrontación de Rusia con Ucrania, el daño que causaron, que están causando. Hasta sus mismos pueblos, con razón, se les están volteando, porque es el pueblo el que sufre, el que padece, por la inflación, por la escasez de alimentos, por un mal manejo político, por la carga ideológica. No consultan y se lanzan, y luego quieren resolver todo con campañas mediáticas, diciendo que son malísimos los adversarios, son el demonio, satanizando. Si esto no es así, la política no es maniquea, no es de buenos y malos, son circunstancias”.

Al respecto, recordó que los legisladores de la Unión Europea acusaron a su gobierno: “que no respetamos la libertad de expresión, que se persigue a los periodistas, que hay asesinatos de periodistas. Y ahora con lo de Julian Assange [quien será extraditado de Inglaterra a Estados Unidos], ni un pronunciamiento, nada, silencio; actúan como subordinados a los grupos de poder económico y de poder político en el mundo”.

Al respecto, también criticó a la prensa internacional y organismos extranjeros: “que porque es el New York Times, el Washington Post, el Wall Street Journal, el Financial Times. Pues no, muchos de esos medios defienden intereses corporativos.  Ahora lo estamos viendo con lo de Julian Assange: calladitos todos, alineados la gran prensa, no dicen nada”.

Añadió que a los organismos internacionales hay que revisarlos. Ello porque no se han comprometido en temas fundamentales. Por ejemplo, dijo que a pesar de que ya se planteó en la ONU que se debe atender el problema de fondo de la pobreza mundial –pues hay 800 millones de seres humanos que viven o sobreviven con un dólar diario, mientras unos cuantos han visto crecer sus riquezas como nunca–, “no pasó nada, no se hace nada”.

López Obrador fue más allá y recordó que cuando empezó la pandemia de Covid-19, la Organización no hizo nada para que los países pobres accedieran a los biológicos. “El colmo, propusimos la creación de un mecanismo para que la ONU pudiera garantizar vacunas a los países con población marginada, pobre; no funcionó, las vacunas fueron para los países con más ingresos, no para los países pobres, esos se quedaron hasta el final”.

Te puede interesar: Kafkiano, que opositores quieran que me quede en la Presidencia: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025