Semana

América y Europa en riesgo por brotes de dengue: ONU

Publicado por
Andrea Gómez

“Alrededor de la mitad de la población mundial está en riesgo de contagio por el virus del dengue”, aseguró la Organización Mundial de la Salud (OMS). En la actualidad, América y Europa son las regiones más vulnerables a sufrir un incremento de casos. Se prevé que en el segundo semestre de 2023 la transmisión aumente considerablemente.

Ello, debido al calentamiento global. Éste es caracterizado por el aumento de las temperaturas medias, las precipitaciones y la prolongación de los periodos de sequía.

De acuerdo con el organismo, en 2000 se tuvo registro de medio millón de casos por dengue. En 2022, la cifra ascendió a más de 4 millones 200 mil. En este mismo período, la región americana notificó 2 millones 800 mil casos y un total de 1 mil 280 muertes por esta enfermedad.

La también llamada fiebre de los huesos rotos se ha propagado a zonas más alejadas de los trópicos, donde era menos frecuente como Bolivia, Paraguay y Perú. De igual manera, desde 2010 los países europeos han registrado brotes por transmisión de Aedes de dengue o chikungunya.

“Los países europeos están en alerta. Hemos tenido más brotes desde entonces y se calcula que el mosquito está presente en unos 22 países europeos”, dijo Raman Velayudhan, jefe del Programa de Control de Enfermedades Tropicales de la OMS.

En razón de ello, hizo un llamado a los países de América y Europa para que extremen la vigilancia y estén preparados ante posibles brotes. Recordó que el dengue es la infección vírica más común que se transmite a través de los mosquitos. Éstos consigue sobrevivir incluso cuando hay escasez de agua.

“Así que, tanto en una situación de inundación como de sequía, el dengue puede aumentar. El virus y el vector se multiplican más rápido a mayor temperatura. Es un hecho bien conocido”, informó Velayudhan.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025