Semana

Amarillismo sobre inseguridad aumentará si no logran inflar a Xóchitl: AMLO

Publicado por
Redacción

La violencia en México no se ha exacerbado, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador al tiempo que advirtió que si existe una percepción en ese sentido se debe al amarillismo de los medios con propósitos politiqueros. Por ello, expuso que ayer 5 de julio en 16 entidades federativas –la mitad de los estados– “no hubo un solo homicidio”.

Al respecto, el titular del Ejecutivo federal advirtió al pueblo que ese amarillismo podría aumentar por las próximas elecciones presidenciales de 2024. Si no “logran inflar el globo, si no lo logran que emprenda el vuelo la señora Xóchitl [Gálvez], ¿qué van a hacer? Se van a poner más rudos. Entonces […] vienen las campañas [mediáticas en contra], aunque aquí vamos a estar informando a la gente”.

El presidente López Obrador explicó que una cosa es la difusión sobre la violencia y otra es la realidad. “Esto lo hemos enfrentado durante muchos años, desde que fui jefe de gobierno. Hay veces que no hay homicidios, pero de repente hay uno y se vuelve mediático, lo aprovechan, ¿no? La sensación que se tiene es de que hay mucha violencia, aunque el resultado no sea el que se apegue a la realidad o no sea exacto”.

En su conferencia desde Palacio Nacional, indicó que su gobierno trabaja todos los días para garantizar la paz, y calificó como “muy lamentable” el asesinato de un hombre en las instalaciones del Metro de la Ciudad de México. “Se cometió ese homicidio, hubo otro herido. De acuerdo con los informes que nos presentaron hoy, se trató de un asalto. Ya se detuvo a las dos personas que cometieron este ilícito. Van a informar seguramente hoy en el gobierno de la ciudad. Y hay vigilancia constante. Se detuvieron ayer mismo a los responsables y ya se conoce el móvil, fue robo, 15 mil pesos. Se tiene ya atendido el asunto.”

El primer mandatario reiteró que ayer fue de los días bajos en homicidios en el país, pues en la mitad de los estados no hubo. Y agregó que no sólo les preocupa el tema sino que les ocupa. López Obrador aprovechó para cuestionar programas en los medios donde sus expertos analizan el fenómeno sin realizar análisis del porqué de tanta violencia y tantos homicidios en Guanajuato. “¿Cómo explicarlo? Porque ayer, de los 63 homicidios, 14 en Guanajuato, 22 por ciento, pero esto no lo ven porque son muy tendenciosos”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025