FOTO: 123RF
Al aumento al salario de los maestros significará una inversión del gobierno federal de 25 mil millones de pesos, informó esta mañana el Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público. Los principales beneficiarios serán aquellos que tengan percepciones por debajo de los 20 mil pesos mensuales. Se busca alcanzar un salario promedio de 14 mil 300 pesos al mes para los que ganan menos.
Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ramírez de la O indicó que el aumento de salarios menores a 12 mil pesos mensuales brutos será para 49 mil 233 beneficiarios.
Expuso que habrá un aumento escalonado de 3, 2 y 1 por ciento para aquellos salarios, después de impuestos, menores a 20 mil pesos mensuales. El mayor porcentaje será para quienes menos ingresos perciben; es decir unos 957 mil 35 beneficiarios. La política instrumentada beneficiará aproximadamente a 1 millón 181 mil trabajadores de la educación.
Con esto, un trabajador que actualmente percibe 8 mil 723.5 pesos pasará a 14 mil 319.5; quien obtiene 16 mil 391.3 pesos recibirá 17 mil 668.9 pesos y para los que ganan 20 mil 49.2 el aumento llegará a 21 mil 398.3 pesos.
El salario promedio de los trabajadores con ingresos menores a 20 mil pesos mensuales se incrementará en un 7.5 por ciento aproximadamente, como ya se había anunciado ayer en durante la celebración del Día del Maestro.
Te puede interesar: En México, más de 300 mil comunidades necesitan maestros
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.