Semana

Álvarez-Buylla no va a la SEP: AMLO

Publicado por
Nancy Flores

La doctora María Elena Álvarez-Buylla Roces –directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)– no va a sustituir a la maestra Delfina Gómez Álvarez en la Secretaría de Educación Pública (SEP), señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador. Al tiempo que reconoció a la científica, indicó que esta misma semana presentará a la próxima secretaria de Estado, que también será una mujer. 

Álvarez-Buylla no irá a la SEP, dijo el primer mandatario, porque todavía no termina su labor en el Conacyt, donde ha sido fundamental para limpiar de corrupción a esa institución. “Antes machacaban que el presupuesto era dinero del gobierno y no, es dinero del pueblo. Entonces el dinero del pueblo se le entregaba a las grandes empresas para supuestamente atender la ciencia y la tecnología; a empresas como Monsanto y otras más”.

En su conferencia, el presidente agregó que el dinero que manejaba el gobierno supuestamente para la innovación –un término que usaban mucho y estaba de moda– servía a la corrupción. “Con ese pretexto de la innovación construían en cada estado un edificio porque se robaban el dinero: hacían el edificio, cobraban muchísimo y eran cascarones”, indicó en referencia a los llamados elefantes blancos del Conacyt, mismos a los que ahora se les tiene que buscar una utilidad.

Pero ahora, aseguró, se están dando más becas y más recursos para desarrollo de tecnología al servicio del pueblo. Por ello, resaltó, el Conacyt logró tener a tiempo un ventilador para enfermos graves de Covid-19 cuando la pandemia estuvo en su peor momento y en México no se tenían los equipos médicos y tampoco había en el mundo. Al respecto, aprovechó para agradecerle al gobierno de China porque mandó equipos médicos. Como algo extraordinario y excepcional, López Obrador calificó este esfuerzo del Conacyt, mismo que comparó, guardando las proporciones, con el esfuerzo mundial para encontrar la vacuna contra la Covid.

Luego de pedirle que se acercara al presídium de la conferencia matutina y se pusiera a su lado, el presidente preguntó: ¿quién es María Elena Álvarez-Buylla, quien ha sido muy maltratada en los medios de comunicación y las redes sociales? Y respondió: Premio Nacional de Ciencia, una mujer honesta, científica con dimensión social, y con convicciones.

Te puede interesar: UNAM: incumplimientos y desorden administrativo en 19 proyectos Conacyt

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025