
La desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa es una investigación que aún no termina, “todavía falta seguir avanzando, apenas están declarando los marinos que se ven que están en el basurero [de Cocula], también los mandos superiores”, dijo esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante su conferencia de prensa matutina, el primer mandatario descartó que el actual titular de la Secretaría de Marina [Semar], Rafael Ojeda Durán, tenga involucramiento en el caso ocurrido el 26 de septiembre de 2014, aunque “los malquerientes de nosotros quieren forzarlo porque era almirante naval de zona en Acapulco”.
Lo que deben saber los adversarios, señaló López Obrador, es que “son decisiones que se tomaron a nivel central y que la Semar y la Sedena [Secretaría de la Defensa Nacional] tienen organismos de inteligencia para tareas especiales. Está demostrado que los que participaron en el basurero, los marinos que aparecen en las tomas y quienes dieron las órdenes estaba actuando desde oficinas centrales, desde aquí”.
El titular del Ejecutivo señaló que tan es importante lo que se hace para conocer la verdad, que todo el material se ha obtenido en este tiempo en que nosotros estamos gobernando, si hubiese ganado otro candidato, eso no se hubiese conocido, es más, ya hubiese cerrado el caso”.
Respecto de que se llame a declarar al expresidente Enrique Peña Nieto o a los otrora titulares de la Defensa o de Marina será una decisión de la fiscalía especial que atiende el caso. Descartó que el exmandatario no se haya enterado de lo que ocurría aquella noche en Iguala: “Es muy difícil que no se entere el presidente, más cuando se trata de un asunto delicado… Sí creo que los presidentes están enterados, siempre lo he dicho, no es cierto que el presidente no sabía o el gobernador. No estoy culpando a nadie, porque también eso hay que tenerlo muy en cuenta, una cosa es ser responsable pero no culpable”.
Te puede interesar: Informe del GIEI revela operación de Estado de Peña para ocultar Ayotzinapa
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.