Semana

‘Alito’ Moreno y panistas son ‘vendepatrias’: Sheinbaum

Publicado por
Fernanda Monroy

En la negociación telefónica con Estados Unidos, ayer 31 de julio, México triunfó en un contexto internacional marcado por las decisiones económicas del presidente Donald Trump, respondió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ante las críticas de la oposición. Los adversarios a su gobierno, dijo, hubieran preferido que no se alcanzara el acuerdo para extender 90 días las conversaciones sobre un pacto arancelario de largo plazo con Estados Unidos, para que le fuera mal al país, y puso como ejemplo al líder priísta Alito Moreno y a legisladores panistas, a quienes identificó como ‘vendepatrias’.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la primera mandataria destacó que los opositores “hubieran querido que Estados Unidos hubiera subido los aranceles, porque entonces hubieran tenido una narrativa, una cantaleta de: ‘ya ven, les dijimos [lo] malo que es el gobierno de México’”.

Sheinbaum subrayó que, sin importar el resultado de las negociaciones con el gobierno estadunidense, la oposición había criticado al gobierno federal. En este sentido, cuestionó al dirigente del PRI, Alejandro Moreno, por acudir a Estados Unidos a difundir falsedades sobre el país, y lo acusó de tener antecedentes de corrupción.

“Peor aún, tienen un personaje como el presidente del PRI, de malísima fama, con escándalos de corrupción que acompañan su carrera política, yendo a Estados Unidos a denunciar falsedades. O sea, además de que quieren que le vaya mal a México, [son] ‘vendepatrias’, la verdad, no tiene otro nombre. Y sus compañeros del PAN no cantan mal las rancheras: senadores, senadoras, buscando ir a Estados Unidos a hablar mal de México. Ayer, México ganó”, señaló la presidenta de la República.

Sheinbaum recordó que el presidente Trump, desde el 20 de enero –cuando asumió el poder–, decidió modificar el esquema de comercio internacional para todo el mundo. En este marco, dijo, su administración ha buscado acuerdos sin entrar en confrontación y en defensa de los principios nacionales.

“No hemos cedido en nada que tenga que ver con nuestros principios, buscamos una buena relación en distintos temas, mantuvimos nuestro proyecto, nuestros principios y en ese marco el trabajo que hemos estado haciendo, todo el equipo en la relación con el gobierno de Estados Unidos nos permite decir que somos de los países menos afectados por esta situación”.

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que persisten pendientes arancelarios, como el 50 por ciento al acero y aluminio o el 25 por ciento a la industria automotriz; sin embargo, aclaró que esta medida no es exclusiva contra México, sino a nivel mundial. “Lo que hemos logrado es que hay un porcentaje muy grande de mercancías que sigue teniendo cero aranceles, que sigue manteniendo las ventajas de tener el tratado T-MEC. Hemos hecho esta relación con cabeza fría, entendiendo argumentos de parte de Estado Unidos, dando nuestros argumentos, manteniendo nuestros principios y buscando siempre la mejor salida posible”.

Advirtió que quienes esperan el fracaso del gobierno “se van a quedar con las ganas”, pues el respaldo popular a su administración es alto y la economía crece un 0.7 por ciento, uno de los porcentajes más elevados a nivel minimalismo. Agregó que, con la visión de largo plazo del Plan México, se establecen rutas adicionales para fortalecer el desarrollo económico del país.

No dejes de leer esto: Desechan solicitud de desafuero de ‘Alito’ Moreno; alistan nuevo proceso por peculado 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025