Semana

Alianza del Pacífico busca digitalización de sistemas financieros: SHCP

Publicado por
Alba Olea

La transformación digital de los sistemas financieros y la amenaza que genera el cambio climático para los mercados de México, Chile, Colombia y Perú fueron los principales temas abordados por los ministros de finanzas de la Alianza del Pacífico durante su XXIV reunión.

En el encuentro virtual, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, destacó la necesidad de impulsar medidas que faciliten el libre flujo de bienes y capitales para reactivar la economía, después de la pandemia de Covid-19.

La presidencia pro-tempore de la Alianza, en poder de Colombia, anunció cambios en la estructura del Consejo de Ministros de Finanzas que incluyeron la creación de los grupos de trabajo de Innovación y Digitalización Financiera, y de Finanzas y Desarrollo Sostenible, según detalló la Secretaría de Hacienda en un comunicado.

En el encuentro participaron los ministros de hacienda de Chile, Rodrigo Cerda Norambuena; de Perú, Pedro Francke Ballavé; y de Colombia, José Manuel Restrepo Abondano, quien presidió la reunión, en virtud de que su país ostenta la presidencia pro-tempore de la Alianza del Pacífico.

El subsecretario de Economía, Energía y Medioambiente de Estados Unidos, Jose Fernandez, participó presentando la estrategia “Build Back Better World” del G-7, que pretende financiar proyectos de desarrollo en materia de transformación digital y cambio climático.

Los funcionarios latinoamericanos revisaron los avances en las tareas derivadas de la Declaración de Santiago de 2020 realizadas por los grupos de trabajo del Consejo de Ministros de Finanzas, con miras a la XVI Cumbre de la Alianza del Pacífico que se realizará en Colombia en diciembre de 2021.

Asimismo, compartieron las principales medidas realizadas para la atención de la pandemia de Covid-19. Destacaron la expectativa de crecimiento favorable en los países del bloque y advirtieron la necesidad de priorizar retos previos a la pandemia, como las problemáticas ambientales.

Te puede interesar: De los 191 fideicomisos del gobierno federal, 82 eran ilegales: SHCP

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025