Semana

Alertan por cobro ilegal del Cuestionario México Vuela Seguro

Publicado por
Alba Olea

La Agencia Federal de Aviación Civil y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes advirtieron a los pasajeros aéreos sobre la existencia de plataformas apócrifas que cobran a los usuarios por la aplicación del Cuestionario México Vuela Seguro.

Ambas instancias se deslindaron de las plataformas que hacen mal uso del servicio y que defraudan a los pasajeros, y advirtieron que la única plataforma autorizada para llevar a cabo el trámite de forma completamente gratuita es www.vuelaseguro.com.

El Cuestionario México Vuela Seguro fue instrumentado en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19 para obtener información relevante sobre el estado de salud de los viajeros que pretenden ingresar o salir del país.

De acuerdo con información difundida por la embajada de México en Hungría, algunas aerolíneas y agencias de viaje dirigieron a los usuarios a sitios de internet que solicitaron hasta 99 dólares estadunidenses para la aplicación del cuestionario.

Si bien los viajeros fueron advertidos de que era posible realizar el trámite directamente ante las autoridades y que el costo era derivado de la contratación de servicios privados de asistencia, las plataformas apócrifas hicieron uso de la bandera, del escudo nacional o de la marca México.

Diversas embajadas y consulados alertaron sobre posibles actos fraudulentos e identificaron entre los principales sitios defraudares a las páginas https://www.vuelaseguro.mx, https://mexico-travel.org, https://travehealthform.com, https://healthdeclaration-mx.com, https://mexico-travel.org/product/eta, https://www.traveltourmex.com.

El trámite es un requerimiento de la Organización de Aviación Civil Internacional que determinó la obligación de los gobiernos de almacenar la información sanitaria de los viajeros para fines de seguimiento y observación, mediante el documento EC 6/3-20/90.

La Agencia Federal de Aviación Civil, organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, puso en marcha el cuestionario a partir de marzo de 2020 mediante un código QR y con la opción de llenar un formato impreso cuando el usuario no tiene acceso a medios electrónicos.

Te puede interesar: Turismo mundial, en declive por variante Delta de la Covid-19: OMT  

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025