Semana

Alcanzan mayor cobertura médica IMSS e IMSS-Bienestar

Publicado por
Redacción

Alrededor del 80 por ciento de la población tiene una cobertura médica por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del IMSS-Bienestar, informaron las autoridades del área de la salud, al destacar los avances en la federalización del sistema de salud, a la cual pertenecen 23 Estados.

En reunión nacional, explicaron que gracias a este proceso se otorgaron bases al personal, además de que se contrataron médicos y enfermeras. Asimismo, resaltaron el impulso a la infraestructura en hospitales y centros de salud.

Particularmente, el director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó la colaboración de los 23 gobiernos estatales para alcanzar la cobertura del sistema de salud en los lugares más alejados del país, como ejemplo, nombró la inauguración del Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño.

Por su parte, el director general del órgano público descentralizado, Alejandro Calderón Alipi, informó la disposición de los 23 coordinadores estatales para actualizarse a los trabajos realizados. Igualmente, resaltó la participación de 85 mil trabajadores del IMSS-Bienestar en los servicios de salud.

Titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) y directores de las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) refrendaron su compromiso por seguir colaborando para el mejoramiento de la estrategia de conservación de infraestructura, supervisión de equipos y seguimiento de proyectos, con el objetivo de fortalecer la atención médica.

El Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar fue firmado por los titulares de los ejecutivos estatales, en octubre de 2023.

A partir de este documento, el IMSS-Bienestar absorbió 707 hospitales y 13 mil 966 centros de salud. Ello con el objetivo de garantizar el acceso a una salud universal, pública y gratuita para más de 53 millones de mexicanos.

Te puede interesar: Recursos adicionales para derechos, desarrollo y bienestar

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025