Con el decreto que suspende la importación temporal de calzado terminado –que se publica hoy 28 de agosto en el Diario Oficial de la Federación–, México busca recuperar empleos en el sector, aumentar la producción nacional, reducir el contrabando y mejorar la competitividad de la industria, explicó el secretario de Economía (SE), Marcelo Ebrard. De igual manera, indicó que sólo se permitirá la importación de partes para ensamblaje, no de calzado completo.
Al participar en la conferencia presidencial, el funcionario expuso que la importación temporal permite ingresar mercancías por un tiempo determinado para integrarlas a productos destinados a exportación. Y señaló que varias empresas utilizaban este régimen para comercializar calzado terminado en el país, lo que afectó a los productores nacionales.
Ebrard presentó datos que muestran la caída en la relación entre exportación e importación. “En 2021, México exportaba seis pares de zapatos por cada para importado [y producido en el país]. En 2024, la proporción bajó a menos de un par exportado por cada uno importado”. Finalmente, sostuvo que “vamos a ver muy pronto el incremento a la producción mexicana”.
El decreto entrará en vigor este lunes con su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Contexto que importa: Al regular importación temporal de calzado aumentará producción mexicana: Ebrard