Semana

Al final de 2021, sumarán 100 mil los solicitantes de asilo en México: ACNUR

Publicado por
Zósimo Camacho

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) señaló que se espera que al final de 2021 el número de solicitantes de asilo en México llegue a 100 mil. Además, reprobó que la problemática migratoria en la región de América del Norte se pretenda resolver transfiriendo responsabilidades, en alusión al programa “Quédate en México”.

En voz de Gillian Trigs, Alta Comisionada Auxiliar para la Protección, el ACNUR dijo que México enfrenta grandes retos en sus fronteras Norte y Sur. Al mismo tiempo reconoció los esfuerzos realizados por gobierno y sociedad ante el aumento “sin precedentes” de la llegada de personas refugiadas y solicitantes.

“En mi recorrido por México, donde he podido conversar con solicitantes de asilo, autoridades y la sociedad civil, me ha quedado claro la respuesta para el país y la región pasa necesariamente por compartir y no transferir las responsabilidades.”

La experta, representante del ACNUR, está de visita en México y el día de hoy realizó una misión de observación en Ciudad de Juárez, Chihuahua. En esta ciudad fronteriza, declaró que no se debe usar de pretexto la pandemia de Covid-19 para impedir el acceso al territorio ni para negar la protección internacional.

Sobre la reciente determinación de la Corte Suprema estadunidense para restablecer el programa “Quédate en México” –con el rechazo del Poder Ejecutivo de ese país–, expresó su preocupación porque quedaron pendientes los procesos de 3 mil personas.

Triggs se reunió ya en la Ciudad de México con autoridades de las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, a quienes reconoció el trabajo realizado y les expresó que el ACNUR seguirá promoviendo el derecho de acceso al territorito y de solicitar asilo a través de mecanismos internacionales y regionales.

Te puede interesar: Más de 152 mil personas piden asilo político a México: Comar

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025