Semana

Ahorradores defraudados por Sofipo Coincidir demandarán al gobierno federal

Publicado por
Marcial Yangali

Los ahorradores de la sociedad financiera popular (Sofipo) Proyecto Coincidir, SA de CV, siguen sin recuperar el capital invertido 3 meses después de que la empresa fuera revocada por las autoridades federales. Por ello, planean acciones legales incluso en contra del gobierno, en particular contra la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Coincidir cuenta con 33 mil 175 clientes en Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Zacatecas.

Un grupo de inversionistas organizados ha decidido ir por la vía penal, pues considera que se trata de un posible fraude sistematizado. El abogado Enrique Anaya –uno de los afectados– comenta en entrevista con Contralínea que han consultado a especialistas en derecho penal y están reuniendo evidencia para proceder por esta vía contra los responsables. “A través de dos juicios de amparo se logró que la CNBV empezara a soltar información, pero aún es incompleta”.

A partir de lo que sí obtuvieron, identificaron a algunos socios y sus vínculos con empresas y sectores de poder. Uno de ellos es Francisco Conejo Cejudo, quien tras fundar el Proyecto Coincidir se involucró en cargos administrativos de gobierno.

Según Enrique Anaya, Francisco Conejo figura como socio de la empresa que compró el 99 por ciento de las acciones de Coincidir. “Esto quiere decir que se estuvieron protegiendo desde antes para que cuando tuvieran reclamaciones judiciales no fuera tan fácil poder embargar la empresa”.

Otra irregularidad encontrada fue una modalidad empleada para conservar el porcentaje de capitalización exigido por la CNBV: “sacaban dinero de la misma empresa y lo volvían a meter”. Como ésta, “hay una serie de maquinaciones donde claramente puede haber fraude”, advierte Enrique Anaya. Señala también que las salidas de sumas fuertes de dinero coincidían con las campañas electorales.

Una de las ahorradoras presuntamente estafada, Maribel Vázquez Acosta, considera que Conejo Cejudo junto con otros socios son los “autores intelectuales” del fraude así como de la retención de sus ahorros.

CNBV no advirtió a ahorradores

Maribel se convirtió en ahorradora de la Sofipo Coincidir a partir de la sugerencia de un amigo que trabajaba allí. En 2017 decidió invertir en una sucursal en Querétaro –la financiera tuvo cinco sucursales, siendo la sede principal la de Guadalajara, Jalisco– ya que nunca le advirtieron que esa empresa ya registraba “números rojos”.

Enrique Anaya critica la participación de la CNBV desde antes de la revocación de la financiera, ya que en su opinión pudo evitar el posible fraude. “De 2010 a 2018 la empresa estuvo con pérdidas permanentes. ¿Por qué no fue sancionada? La CNBV fue omisa en el cumplimiento de sus obligaciones para aplicar oportunamente los mecanismos correctivos que señala la ley”.

El abogado también recuerda que desde 2017 algunos ahorradores empezaron a solicitar información sobre Coincidir a la CNBV y se les negaba diciendo que era restringida.

Cuando el conocido de Maribel renunció a Coincidir la dejó sola afrontando el problema. Meses después sucedió la revocación en diciembre de 2018 y las promesas de liquidación que no se han concretado. A ella le deben 4 millones de pesos y, al igual que otros inversionistas busca la forma de recuperarlos.

Los abogados que han consultado los ahorradores también ven viable una demanda contra el Estado mexicano, “una acción patrimonial”, por el daño sufrido a causa de una serie de irregularidades no advertidas por instituciones como la CNBV y la Condusef. De esta forma se pretende que si los bienes de Coincidir no alcanzan, el Estado intervenga para resarcir el daño.

Por otra vía, los ahorradores de la Sofipo pretenden llevar sus quejas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos si es necesario.

Marcial Yangali

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025