Semana

Agencias de EU tendrán que declarar en juicio a García Luna: López Obrador

Publicado por
Nancy Flores

En el juicio penal contra Genaro García Luna tendrán que declarar representantes de las agencias de seguridad de Estados Unidos. “Hay que esperarnos porque todavía está iniciando el juicio, y hay que ver también qué van a informar los de las agencias”, indicó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Contralínea le preguntó si los exprocuradores generales de la República Eduardo Medina Mora, Arturo Chávez Chávez y Marisela Morales; y los exdirectores del Cisen: Guillermo Valdés Castellanos, Domingo López Buitrón y Alejandro Poiré deberían ser llamados por la Fiscalía General de la República a declarar, para que aporten información sobre García Luna. Sobre esto, el primer mandatario pidió esperar al juicio en Estados Unidos, y agregó que la FGR es autónoma y tiene sus tiempos.

Respecto de las agencias estadunidenses, López Obrador recordó que elementos de la Secretaría de Marina en el sexenio Calderón asesinaron a Arturo Beltrán Leyva –quien ahora está siendo mencionado en el juicio contra García Luna– en Cuernavaca. “Y llamó mucho la atención porque profanaron, vamos a decir, el cuerpo, lo pusieron, lo llenaron de billetes, de dólares, el cuerpo, y una gran difusión en todos los medios. Es cosa de verlo, pero fue una celebración. Y en esa ocasión, por eso esto da para mucho, el embajador de Estados Unidos llegó a celebrar el hecho diciendo que se contaba con una muy buena cooperación con la Marina y que, a diferencia del Ejército, Estados Unidos confiaba sólo en la Marina”.

El primer mandatario criticó la intromisión a la vida interna de México. “Yo recuerdo que puse un mensaje en mi Face protestando por esa declaración, diciéndole que no se metiera, que estaba afectando nuestra soberanía. Entonces, había muchísima vinculación con agencias, con organismos o corporaciones nacionales, la fiscalía. Todo esto de Rápido y Furioso, ni modo que no se sabía. ¿Por qué le dieron carpetazo al asunto en Estados Unidos?”, cuestionó.

El jefe del Ejecutivo federal dijo que hay que esperar a ver qué sucede con el juicio en Estados Unidos, “pero es interesante, y lo más interesante de todo es que no vuelvan a suceder estas cosas porque es una vergüenza para nuestro país. Lo más importante es la no repetición porque antes, y esto es parte también de la transformación, antes todo esto se veía normal y pensaban que eran intocables, que no se podía tocar al intocable, y por eso imperaba la corrupción y la impunidad”.

El presidente consideró que todo lo que está pasando en torno al exsecretario de Seguridad Pública de Calderón es enseñanza para servidores públicos. “Qué fácil, ¿eh?, ‘mi Ferrari, y mi mansión y mi departamento, mi depa en Miami, y el aplauso y mi condecoración como el mejor policía, y yo lo resuelvo todo, y compro conciencias y compro lealtades, y hago lo que quiero’. Eso es lo que no queremos que se repita nunca más en nuestro país. Independientemente de cualquier otra cosa es mostrar esto”.

López Obrador consideró que es lamentable que haya quienes defiendan este estilo de actuar, este proceder. “¿Cómo vamos a salir adelante como país? ¿Cómo vamos a llegar a una sociedad mejor? ¿Y las nuevas generaciones? Afortunadamente se están dando los cambios en México, esto es muy bueno, mucho, mucho muy bueno”.

Te puede interesar: Desde 2009, testigos protegidos revelaron nexo de García Luna con Cártel de Sinaloa

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025