Semana

Advierten “disputa” y “golpeteo interno” en Morena; piden cohesión y unidad

Publicado por
Darylh Rodríguez

Con las reformas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo contra el nepotismo y la reelección se abrirá una “disputa interna insalvable” al interior de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Ello, frente al próximo proceso electoral de 2027, advirtió el coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.

En un video publicado en sus redes sociales, el legislador morenista indicó que también se prevé una lucha anticipada por la renovación de candidaturas de 17 estados, congresos locales y presidentes municipales; por lo que pidió unidad y cohesión al interior de Morena, partido con mayor fuerza política nacional.

“Será una etapa muy importante de disputa interna insalvable, en la que por la fuerza de Morena, por la representatividad mayoritaria, será el partido que sufra más dificultades para mantener la unidad. Ya desde ahora se presentan en la lucha anticipada por lograr ser candidatos o candidatas, o gobernadores o gobernadoras, o a la reelección de diputados federales, o a la elección de presidentes municipales, regidores, síndicos y concejales”, señaló Monreal.

De igual manera, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, advirtió sobre un “golpeteo interno” dentro del movimiento de la cuarta transformación (4T). Sin embargo, difirió del diputado Ricardo Monreal, pues consideró que su planteamiento de que las diferencias internas eran insalvables era “desproporcionado”.

“Me parece desproporcionado que plantee que son insalvables. Yo creo que hay un problema. Si la ofensiva fuese sólo de la derecha, se entiende, pero a mí me parece que sí hay un golpeteo interno. Y me parece que es muy irresponsable ese golpeteo interno. No creo que sea insalvable”, comentó Fernández Noroña.

Este pronunciamiento se suma a otra crítica del mismo senador, cuando señaló que varios integrantes del movimiento han antepuesto sus ambiciones políticas a la unidad. “Me parece que, por ambiciones, por legítimas que sean, prestarse al golpeteo que la derecha trae en contra de nuestro movimiento, no se entiende que no son las personas que son atacadas, sino que es el movimiento. Y me parece que, hay que hacer un esfuerzo de unidad, porque la oposición no representa nada, la oposición no tiene ninguna posibilidad de nada, y si nosotros nos complicamos solos el proceso, mal haríamos, así es que insistiría en un llamado a la unidad”.

Y a pesar de pedir la cohesión interna, Fernández Noroña advirtió que en el proyecto no existen ni existirán pactos de impunidad. Esta declaración la hizo en referencia al caso de Hernán Bermúdez, quien ha sido señalado como presunto dirigente del cártel conocido como la “Barredora” y que fue secretario de Seguridad de Tabasco durante la gubernatura de Adán Augusto López Hernández.

“No tenemos pactos de impunidad y si en un proceso de investigación alguien tiene que hacerle frente, tendrá que hacerlo, pero no es el caso en este momento de ninguno de los compañeros que están siendo fuertemente presionados en estos días, concretamente en el caso de Adán Augusto López Hernández”, declaró.

Por último, Fernández Noroña descartó cualquier posibilidad de cambios en los liderazgos de los grupos parlamentarios. “No está en la agenda ningún cambio en los liderazgos de los grupos parlamentarios. Y me parece que, hay que hacer un esfuerzo de unidad, porque la oposición no representa nada, la oposición no tiene ninguna posibilidad de nada, y si nosotros nos complicamos solos el proceso, mal haríamos, así es que yo insistiría en un llamado a la unidad”.

No te pierdas: Morena busca fortalecer gobiernos locales con “escuela municipalista”

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025