Semana

Adversarios siguen con desinformación del AIFA

Publicado por
Érika Ramírez

El tema del acceso al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en la base aérea de Santa Lucía, Estado de México,  ha sido motivo de desinformación y polémica de los grupos opositores a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que esta mañana el primer mandatario dio a conocer las obras realizadas y que se van a seguir llevando a cabo “para tener un acceso seguro, rápido, pronto, al aeropuerto ‘Felipe Ángeles’.

Durante su conferencia de prensa llevada a cabo en el AIFA, el titular del Ejecutivo expuso que ya se amplió la autopista de la Ciudad de México a Pachuca a ocho carriles, ya se puede hacer este traslado en la autopista con ocho carriles, de cuatro a ocho. Todo esto se llevó a cabo para tener mejor acceso al aeropuerto ‘Felipe Ángeles’.

Además, la terminación del tren desde el AIFA hasta Buenavista, en la capital del país. “Cuando se tenga esa obra concluida del tren de Buenavista a este aeropuerto se van a hacer 45 minutos del centro de la Ciudad de México a este aeropuerto”, dijo.

Otras obras en las que han participado los gobiernos del estado de Hidalgo, de la Ciudad de México y del Estado de México.

Por su parte, Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, indicó que ayer por la tarde se tuvo la primera operación de llegada de un avión de Aeroméxico, para que hoy estuviera listo para hacer el primer despegue hacia la ciudad de Villahermosa, Tabasco, con 89 pasajeros.

Durante todo el transcurso del día, el AIFA tendrá 20 operaciones aéreas, cuatro vuelos de Aeroméxico, seis de Volaris, cuatro de Viva Aerobús, dos de Conviasa y dos más de la aviación general procedentes de Estados Unidos, vuelos en aviones particulares. En total, 20 operaciones con un total de dos mil 22 pasajeros.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025