Semana

Adultos mayores de 65 años ya reciben sus tarjetas de Pensión para el Bienestar

Publicado por
Redacción

Ya avanza el plan de incorporación de adultos mayores de 65 años en adelante al programa Pensión para el Bienestar, expuso esta mañana Ariadna Montiel Reyes, subsecretaría de Bienestar. Este, dijo, consta de cinco etapas con la incorporación de  450 mil personas por bimestre.

De esta manera, agregó en la conferencia presidencial, en el bimestre de julio-agosto se abarcaron 1 mil 182 municipios (los más pobres del país) y fueron incorporados 450 mil adultos mayores; en septiembre-octubre fueron registrados 900 mil; y se espera que para noviembre-diciembre el padrón crezca en 1 millón 350 mil personas. “El próximo año seguiremos incorporando hasta llegar a la meta de 2 millones 250 mil”.

Para cerrar el año, la subsecretaria Montiel Reyes detalló que se tendrá un total de 9 millones 350 mil 15 adultos mayores, pues en los primeros dos años y medio del gobierno actual se incorporaron los adultos de 68 años de edad en adelante. La inversión, detalló la funcionaria, es de 154 mil 660 millones de pesos.

Asimismo, recordó que el compromiso es aumentar el monto conforme  crece la inflación, por lo cual dicha Pensión para el Bienestar se incrementará 20 por ciento en los próximos tres años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La subsecretaría de Bienestar aseguró que el objetivo presidencial es que los adultos mayores “lleguen a cobrar un monto de 6 mil pesos” en 2024, por lo que se proyecta un presupuesto autorizado de 370 mil millones de pesos.

Asimismo, Montiel Reyes recordó que esta pensión ya incrementó 1 mil 940 pesos en los primeros 3 años del sexenio: pasó de 1 mil 160 pesos bimestrales a 3 mil 100 pesos este 2021.

De acuerdo con el informe de la Secretaría del Bienestar, 8 millones 11 mil 787 personas mayores de 68 años recibieron el apoyo social durante el bimestre de septiembre-octubre. Y la inversión ha sido de 116 mil 600 millones de pesos entre enero y octubre.

Respecto de las personas que están en proceso de incorporación al programa, dijo que pueden acceder a la dirección electrónica pension.adultosmayores.bienestar.gob.mx para consultar cuándo estará lista la tarjeta donde recibirán la pensión. “Van a capturar su CURP y sabrán lugar, fecha y hora”. La información está disponible solo para la Ciudad de México y se abrirá a nivel nacional a principios de noviembre próximo. Respecto de las zonas más apartadas del país, dijo que se harán campañas informativas casa por casa, pues la gente no tiene acceso a internet.

Te puede interesar: Tarjeta  para el Bienestar suma a 260 mil capitalinos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025