Semana

Adquiridos, medicamentos necesarios para 2023 y 2024: AMLO

Publicado por
Andrea Gómez

Todos los medicamentos necesarios para el sistema de salud pública de los años 2023 y 2024 ya fueron adquiridos, aseveró el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Durante su conferencia de prensa de esta mañana, el titular del Poder Ejecutivo federal explicó que las claves que se requieren para los centros de salud y los hospitales de la República ya se compraron.

Señaló que se ha avanzado mucho en materia de salud pública. En referencia, mencionó que el abasto de recetas médicas es del 90 por ciento en nueve entidades. “Ahora tenemos que seguir con la distribución de los medicamentos y luego la llamada última milla, ya la entrega a cada unidad médica, a cada centro de salud, a cada hospital, y en eso estamos”.

En ese sentido, López Obrador indicó que para 2023, prevé que el sistema de salud sea universal, de calidad y gratuito. “Se está avanzando, enfrentando obstáculos porque hay que reparar instalaciones, hay que equipar hospitales, hay que contar con los médicos generales, con los médicos especialistas”.

El primer mandatario agregó que “ya salimos adelante con esto que se estaba echado a perder por la corrupción. Era el negocio de políticos y de traficantes de influencia”.

Al respecto, López Obrador recordó que 10 empresas, “que ni siquiera tienen laboratorios, le vendían al gobierno 100 mil millones de pesos; en tanto, otras tres, 60 mil millones de pesos”. Estas, “fueron las que hicieron la campaña en contra de nosotros de que no había medicamentos para niños de cáncer y toda la campaña en contra de los medios de información porque también los medios estaban involucrados. Estas empresas pagaban publicidad a los medios de información, entregaban moches, ‘chayote’ a ciertos periodistas, nada más que eso ya se terminó”.

También recordó que antes no se podía comprar medicamentos en el extranjero, “estaba prohibido por ley”. Sin embargo, señaló, se hizo una reforma legal y se realizó un acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la adquisición de los medicamentos. Asimismo, indicó, “se abrió la compra a países del extranjero”.

El presidente López Obrador reiteró que es un compromiso público “tener uno de los mejores sistemas de salud pública” para 2023. Ello, aseveró, significa que “todos los que no tienen seguridad social, que es la mitad de la población, van a poder ser atendidos médicamente. No solo se trata de que se tenga el llamado cuadro básico de medicamentos, un número determinado, no, sino todos los medicamentos que se necesiten, y de manera gratuita, es garantizar el derecho a la salud”.

Te puede interesar: Cofepris emite alerta sobre lotes falsificados de medicamentos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025